
Realizan intensivo programa de descacharrización y aplicación de abate en todas las regiones del estado.
Por Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.- Para evitar que se pudieran presentar casos de dengue en la región y el estado, la Secretaría de Salud realiza acciones fuertes y de forma continua contra el mosco transmisor de esta enfermedad.
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud, expresó que la dependencia realiza en todas las regiones del estado, descacharrizaciones y nebulizaciones intradomiciliarias, tanto en hogares como en planteles educativos con la única intención de evitar la aparición del dengue.
âLas fumigaciones que lleva a cabo la Secretaría de Salud son completamente gratuitas y la idea es que las aprovechenâ, motivo por el cual exhortan a la población a que abran las puertas de su casas para que entren las nebulizaciones e informó que el activo no es tóxico, a pesar de tener un olor característico.
Personal de la Secretaría de Salud que realiza estas acciones se encuentra perfectamente identificado al vestir chaleco y portar credencial de la misma dependencia, para evitar que los ciudadanos sean sorprendidos por usurpadores, e insistió que no se cobra por la atención.
Además solicitó a la población que sigan las recomendaciones de la estrategia âlava, tapa, tira y voltea envases de refresco, llantas, latas o posibles criaderos de mosquitosâ, que es todo aquello en donde se acumule agua como son los tinacos, aljibes o piletas.
Estos objetos pueden convertirse en criaderos potenciales de mosquitos e incrementar el riesgo de la trasmisión; además, exhortó a toda la población a participar en la limpieza de patios, techos y âcacharrosâ que se pueden convertir en criaderos del mosco transmisor del dengue.
Se recomienda a la población a que, en caso de presentar alguna sintomatología sospechosa de estas enfermedades, acuda lo más pronto posible a la unidad de salud para que reciban la atención adecuada, se evite la automedicación y de esa manera poder dar una atención oportuna y disminuir complicaciones.
Los síntomas son fiebre que no se controla, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, aparición de pequeí±as ronchas en la piel, dolores articulares y dolores musculares.