
El resultado del plebiscito le dio la victoria al "NO". El presidente colombiano reconoce el resultado pero continuará buscando una salida dialogada al conflicto.
Por: Excélsior
BBC Mundo | Colombia.- En un resultado sorpresivo, los votantes colombianos rechazaron este domingo el acuerdo alcanzado por el gobierno con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sumiendo en la incertidumbre el proceso de paz con los insurgentes.
Con el 99% de las mesas de votación y el 37% de la votación escrutada en el plebiscito convocado por el gobierno para refrendar el acuerdo con las FARC, las autoridades indican que 49,7% de los votantes hasta ahora contabilizados optaron por el Sí, mientras que el 50,2% lo hicieron por el no.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo este domingo que "soy el primero en reconocer el resultado".
Aseguró que el cese el fuego bilateral con las FARC seguirá vigente y que el mismo lunes convocará a todas las fuerzas políticas, en especial a las de oposición, para escucharlas y seguir buscando una salida dialogada al conflicto con las FARC.
Desde Cuba, donde estaba esperando los resultados del referendo, el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoí±o ("Timochenko"), dijo este domingo que los insurgentes seguirán buscando una solución negociada a las hostilidades.
"Las FARC mantienen su voluntad de paz", aseguró.
Los resultados del referendo contrastan con encuestas que en semanas anteriores habían augurado una cómoda ventaja para el Sí.
Un proceso de paz en el limbo
Con la derrota en el plebiscito convocado por el gobierno, se abre un gran margen de incertidumbre sobre la suerte del proceso de paz.
"La victoria del No ha generado desconcierto, fundamentalmente porque no está claro en las explicaciones de los defensores de esa posición cómo podrían renegociarse los acuerdos y porque el presidente Juan Manuel Santos insistió hasta último momento en que no hay un plan B", indicó desde Bogotá el corresponsal de BBC Mundo, Natalio Cosoy.
En declaraciones a BBC Mundo este domingo, el abogado de las FARC en el proceso de negociación, el espaí±ol Enrique Santiago, sostuvo que "se está trabajando por la paz, vamos a encontrar una solución entre todos".