
Ignacio disparó; Erick lo ayudó a huir: Fiscalía.
Por Luis Durón
Saltillo, Coahuila.- En rueda de prensa, el fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, presentó los avances en la investigación sobre el asesinato de Fernando Purón Johnston, excandidato a una diputación federal.
El fiscal informó que tras la orden de captura en contra de los hermanos Arámbula Viveros, seí±alados como los autores materiales del crimen, se ha emitido una Ficha Roja en todo el país, solicitando la colaboración de búsqueda en los 32 estados de la República, así como el apoyo de instancias internacionales como la Interpol.
El funcionario explicó que fue Ignacio quien disparó contra el excandidato, mientras que su hermano írik, lo ayudó a escapar. A través de 10 cámaras de vigilancia lograron establecer que los atacantes merodearon el lugar del asesinato horas antes para poder perpetrarlo.
Fue a las 7:30 de la maí±ana que Gerardo Márquez Guevara anunció que hasta el momento no hay una persona detenida y que continúan con las indagatorias correspondientes en torno al caso, donde más de 50 personas han declarado.
La dependencia estatal detalló que los involucrados, originarios de Michoacán, pertenecieron a la milicia y uno de ellos se desempeí±ó como servidor público, pero no se proporcionaron más detalles.
Se abrieron cuatro líneas de investigación, de las cuales dos están más relacionadas con el homicidio. Así mismo, informó que sigue la pista de un tercer implicado en el asesinato del candidato. Aclaró que en menos de 72 horas estarán en posibilidad de ofrecer nuevos avances en torno a las indagatorias del caso.
Respecto a la participación de Elba Adalina Polanco, refirió que la mujer se encuentra detenida por dos causas diferentes al asesinato de Purón Johnston y no se ha logrado vincular con el caso.
âTenemos a una mujer detenida por dos causas, por grafiti y por narcomenudeo. Pero ambas causas no están relacionadas con el caso que nos ocupaâ.
Exhiben videos del caso
Aun cuando la investigación no ha concluido, a través de Televisa Saltillo se hizo público material catalogado por la Fiscalía de Justicia como elementos de prueba dentro de la carpeta de investigación aún en curso.
Apenas la maí±ana de ayer el fiscal Gerardo Márquez Guevara se refirió al material de videovigilancia como una prueba para identificar no sólo a los autores materiales del homicidio sino la mecánica del mismo.
