El objetivo principal es ofrecer herramientas para enfrentar problemáticas actuales
Por: Redacción
Para que los adolescentes tengan herramientas para superarse académicamente, erradicar la deserción escolar, evitar conductas que los desvíen en su desarrollo y estimularlos con valores sociales, se realizó en Parras de la Fuente el Primer Congreso Juvenil de Secundarias Generales.
El congreso fue inaugurado âcon la representación del Secretario de Educaciónâ por el director de Secundarias Generales de Coahuila, Horacio García Morín, junto con el supervisor de la Zona Escolar 103, Víctor Ramón Flores Peí±a, y la regidora del Ayuntamiento de Parras Celia ívila Valenzuela.
En su mensaje, destacó la instrucción del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís de que este tipo de eventos se multipliquen en todo Coahuila, por los beneficios que propician.
âLa idea es que los alumnos sean empoderados para que emprendan metas más altas, tanto en lo académico como en lo personal, que no abandonen las escuelas y concluyan sus estudiosâ, declaró.
A través de las conferencias se invitó a los estudiantes a sostener relaciones sanas en el noviazgo para evitar la violencia, cuidar el manejo de las redes sociales y valorarse cada uno como persona que vive, siente y tiene derechos.
También se les alertó de los riesgos en el uso de las redes sociales, las que son arma de doble filo que los puede arrastrar a generar traumas que los lleven hasta el suicidio, el consumo de drogas y no respetarse como ser humano.
Al igual, se les hizo un exhorto a los jóvenes a valorarse, respetar y respetarse, no dejarse llevar por el grupo de entorno y establecer cada día nuevas metas para crecer profesionalmente, al igual que como personas con derechos pero también con responsabilidades y obligaciones para ser mejores cada día.
El congreso en esta ocasión se realizó en las instalaciones del Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario Número 21, y tuvo como ejes temáticos: El íxito, Proyecto de Vida, Redes Sociales, y Relaciones del Noviazgo; las conferencias se fortalecieron con talleres interactivos.
Los talleres fueron Primeros Auxilios para jóvenes, Cuentacuentos y Elaborar Novelas, la Musicoterapia, Origami, Debate Político de Jóvenes y Valoración Personal.
Entre los conferencistas se contó con la presencia de los especialistas Susana Gómez Rivera, Julio López Hernández (Gabo), Monserrat Esteves ívila y Ricardo Velarde Castro.
Entre los talleristas se contó con la presencia de Dora Angélica García Reina, Florencio Juárez, María Sakanassi Ramírez, Víctor Ramón Flores Peí±a y Silvia Rodríguez Gómez.
