
Ponen en riesgo su vida, pues se trata de urgencias médicas, que requieren de atención inmediata
Por: Agencias
Saltillo, Coah.- Miles de campesinos de San Pedro de las Colonias no tienen acceso a clínicas o centros de salud rurales, lo que representa un riesgo para las familias, ante la falta de servicio médico y de ambulancias para casos de emergencia.
Así lo denunció el diputado Edgar Gerardo Sánchez Garza, al indicar que los ejidatarios reclaman atención a la salud y las autoridades les dan respuesta a sus demandas.
âPara quienes viven en las comunidades alejadas de las cabeceras municipales, poder acceder a un servicio de salud o simplemente a una consulta médica, se ha convertido en un batallar que día a día va en aumento, pues para tener esos servicios, es necesario realizar un gasto económico, el cual muchas de las veces no están en condiciones de realizarâ.
âY en ocasiones âadvirtió- ponen en riesgo su vida, pues se trata de urgencias médicas, que requieren de atención inmediataâ.
Esto ocurre frecuentemente con los habitantes de los ejidos Sofía de Arriba, La Vega, Gavilanes, Purísima de Rubio, Nuevo Mundo, San Francisco de la Fe, Begoí±a, Santa Ana, Cuauhtémoc.
En el Valle de las Delicias, donde se concentran comunidades como Nueva Victoria, Las Margaritas, Rayo, Pinto, El Mezquite y Nuevas Delicias, se presenta la misma situación de peligro.
âNo cuentan con un centro de salud en donde por lo menos exista lo indispensable: un médico, instalaciones para consulta, material para brindar primeros auxilios, medicamentos o una ambulancia, que los campesinos requieren urgentementeâ.
Construir clínicas o centros de salud rurales requiere de una fuerte inversión, sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado puede implementar módulos de atención médica móviles en puntos estratégicos en la zona rural de San Pedro, aseguró el legislador.