WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila vivirá el XXII Festival Internacional de Guitarra de México

Se efectuará el VII concurso nacional de guitarra de México

  • 177

Se efectuará el VII concurso nacional de guitarra de México

Por: Agente Asóstenes  Del 07 al 14 de julio en los municipios de parras de la fuente, saltillo y torreón se llevará a cabo el xxiii festival internacional de guitarra de méxico, donde se desarrollarán 33 actividades con 11 conciertos con la participación de 15 ejecutantes provenientes de 10 paí­ses: japón, estados unidos, república checa, serbia croacia, perú, espaí±a, bolivia, italia y méxico. Así­ como otras 18 actividades académicas como clases magistrales, conferencias y talleres y cuatro actividades, correspondientes al vii concurso nacional de guitarra de méxico. Con el apoyo del gobierno del estado a través de la secretarí­a de cultura (sc) y bajo la dirección del maestro martí­n madrigal, la cartelera de conciertos magistrales estará integrada por 15 ejecutantes provenientes de japón, estados unidos, república checa, serbia croacia, perú, espaí±a, bolivia, italia y méxico, y por la doble intervención de la orquesta filarmónica del desierto coahuila de zaragoza (ofdc), dirigida por el maestro natanael espinoza rincón. La titular de la sc, ana sofí­a garcí­a camil, destacó que este festival es uno de los más importantes del paí­s, que se ha consolidado y cada vez tiene más realce, al contar con grandes ejecutantes de talla internacional, nacional, regional y local. En saltillo, el concierto inaugural estará a cargo de la ofdc, con la que participará en la primera parte el maestro nipón kazuhito yamashita, figura reconocida en el ámbito internacional por su técnica y expresión, mientras que la segunda parte será ejecutada por el maestro espaí±ol ángel romero, heredero de un talento familiar con larga trayectoria en el mundo de la guitarra. A su vez, en el teatro de la ciudad fernando soler, abrirá sus puertas para un segundo concierto el viernes 13 de julio, en el que la ofdc estará acompaí±ada por los solistas mexicanos juan carlos laguna y ernesto lunagómez. Finalmente la cartelera cerrará en este recinto con el concierto de flamenco del maestro espaí±ol antonio rey, quien interpretará melodí­as contenidas en su último disco “dos partes de mí­â€ y será acompaí±ado por su gala flamenca, que en esta ocasión integra a la bailarina neoleonesa claudia villarreal de fuentes. También en saltillo, en el museo de las aves de méxico, se desarrollarán los conciertos de los maestros pavel steidl (checo), sabrina vlaskalic (serbia), zoran dukic (croata) y jorge caballero (peruano con residencia norteamericana), los dí­as 8, 10, 11 y 12 de julio, respectivamente. En torreón y parras se llevarán a cabo dos conciertos magistrales, el primero de ellos será ejecutado en programa doble por los concertistas diego campagna (italiano) y alexis méndez (boliviano), mientras que el segundo concierto quedará a cargo de la maestra mexicana mariana gómez. Estas actividades, respectivamente, tendrán su sede en el teatro nazas el 9 y 10 de julio y en el colegio de san ignacio de loyola, el próximo 10 y 11 de julio. Además de los conciertos con los maestros extranjeros, el festival se verá enriquecido por el vii concurso nacional de guitarra de méxico, que cuenta con una bolsa de 135 mil pesos divididos en tres premios, además de un premio especial que este aí±o lleva el nombre del compositor coahuilense guillermo diego. El 9 de julio, una vez más se abrirán las puertas del teatro fernando soler para que el público pueda ser testigo de la final del concurso, mientras que la ceremonia de premiación y la interpretación del ganador del primer lugar se realizará al siguiente dí­a en el museo de las aves de méxico, previo al concierto magistral. Todas las actividades del festival son de entrada libre y están dirigidas a todo público a partir de los cinco aí±os de edad. En sus 22 ediciones pasadas, el festival internacional de guitarra de méxico ha tenido alrededor de 150 mil espectadores de méxico y el extranjero, que han aplaudido a más de 115 virtuosos maestros del arte de la guitarra provenientes del ámbito nacional y de más de una veintena de paí­ses, entre los que destacan personalidades sobresalientes en festivales de la unión europea, asia y américa, así­ como autores y compositores para cuerdas con reconocida trayectoria en el mundo de la música contemporánea, como leo brouwer, ernesto cordero y roland dyens, entre otros. Al dí­a de hoy, es el festival más antiguo del paí­s, dedicado a promover a la guitarra en todas sus facetas: clásica, flamenco, jazz y música folclórica, ofreciendo al público coahuilense conciertos y recitales con ejecutantes con alto nivel interpretativo y coadyuvando en la formación profesional de las nuevas generaciones de ejecutantes mexicanos.
Publicación anterior Policía ruso domina el balón en calles de Moscú
Siguiente publicación Causa indignación acciones de mexicanos en Rusia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;