WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inicia operaciones la Instancia Regional de Coordinación de la Comarca Lagunera

Firman Convenio para Cumplimiento al Acuerdo. Los objetivos principales son fortalecer los C4-C5, sistemas de video vigilancia, la Red Nacional de Radiocomunicaciones y el Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia al 911.

  • 204

Firman Convenio para Cumplimiento al Acuerdo. Los objetivos principales son fortalecer los C4-C5, sistemas de video vigilancia, la Red Nacional de Radiocomunicaciones y el Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia al 911.

Por: Agencias

Torreón, Coah.- La Secretarí­a de Gobernación, los Gobiernos de Coahuila y de Durango, así­ como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública firmaron un Convenio para el Cumplimiento al Acuerdo que Establece la Instancia Regional de Coordinación de la Comarca Lagunera.

El Gobernador de Coahuila, Miguel íngel Riquelme Solí­s, consideró que la Firma de este Convenio es fundamental para formalizar los mecanismos de coordinación con la Secretarí­a de Gobernación, el Gobierno de Durango y los ayuntamientos de la Comarca Lagunera en una estrategia inédita para constituir una instancia regional que mejore la atención de las y los ciudadanos en materia de seguridad pública.

Al dar la bienvenida y su agradecimiento al Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida destacó que Durango y Coahuila en los últimos aí±os han trabajado de manera coordinada para construir las instituciones que permitan garantizar la disminución de delitos.

“Hoy asumimos los compromisos por fortalecer la capacidad tecnológica y de infraestructura de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia y de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de la Zona Metropolitana de La Laguna, para que exista un intercambio eficaz de información sobre los delitos y de emergencias a fin de generar polí­ticas públicas en materia de prevención, disuasión y reacción, así­ como en la atención de emergencias de salud y de protección civil.”, sentenció.

Dentro del mismo convenio lo más importante es la creación y firma del decreto por parte del Presidente de la República Enrique Peí±a Nieto, “donde se nos reconoce como una Zona Especial en materia de Seguridad”.

A su vez el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida dijo que este decreto es importante, “porque nuestro paí­s caminó en menos de 60 aí±os de ser un paí­s rural a urbano, porque ésta trajo nuevos retos a la población”.

El fenómeno de las metrópolis dibuja que el 78 por ciento de la población vive en ciudades y el 58 por ciento en zonas metropolitanas como ésta, donde los problemas de una, son los de la otra, porque finalmente es una misma área.

En nuestra Constitución no se define con claridad qué es una zona metropolitana, el artí­culo 122 seí±ala que habrá una en el territorio nacional, que es la de la Ciudad de México y el Estado de México y enuncia que tendrá 6 comisiones pero nunca las define y ahí­ tenemos un reto.

El hecho de que hoy haya la posibilidad de que 2 Estados que tienen una expresión polí­tica diferente al igual que sus 9 municipios, hace que este acto sea significativo y sea recordado por sus retos.

Hoy contemplan que los protocolos, sistemas, números de emergencia, la forma de que las policí­as vislumbren una unidad que el sector empresarial apoya, “eso hace muy importante el evento de hoy y no hay otro en el paí­s, pero el único camino que hay es el del trabajo, el del esfuerzo.

Para los polí­ticos la ruta es la de la efectiva coordinación, dejarnos de echar culpas y ponernos a resolver. Mi reconocimiento a los gobernadores, a los presidentes municipales, a los empresarios. Esto le sirve al desarrollo regional y lo hace un lugar próspero de gente valiente y comprometida con su trabajo”.

Navarrete Prida también hizo un reconocimiento al Gobierno de Coahuila, por resolver con eficacia el caso del crimen cometido en su territorio en contra del ex candidato Fernando Purón, donde ya se tienen resultados claros.

En su intervención el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, agradeció al Ejército Mexicano su apoyo y disposición para la suma de esfuerzos en pro de la Comarca Lagunera.

Hemos logrado concretar las acciones que vení­amos realizando Coahuila y Durango con los Ayuntamientos; este decreto permite que esta buena voluntad se traduzca en compromisos, donde asumimos que la coordinación permitirá mayores resultados en materia de seguridad, seí±aló.

La firma dará mayor confianza a los empresarios y a todos los ciudadanos de esta región del paí­s, “mi gobierno reitera que seguirá trabajando con el Gobernador Miguel íngel Riquelme. Es el momento de sumar esfuerzos, de que haya una mejor coordinación y ponemos el C5 para que se aproveche a su máxima capacidad”.

El Gobernador de Coahuila hizo hincapié en que este decreto registra que el crecimiento de las ciudades en esta comarca lagunera y su fusión con los municipios bajo una sola mancha urbana ha generado una complejidad particular para la prestación de los servicios públicos, entre los cuales la seguridad pública es imprescindible.

Fue así­ como se comprometió a mantener personal suficiente y capacitado en los Centros de Atención de Llamadas y fortalecer su infraestructura tecnológica; a la creación de un Centro Regulador de Urgencias Médicas; a optimizar la interconectividad del y la tecnologí­a; a fortalecer los sistemas de video vigilancia; a compartir la cobertura de las redes de radiocomunicación de ambas entidades y a establecer una unidad metropolitana de análisis de la información.

Concluyó su intervención dejando en claro que el Gobierno del Estado empeí±a el mejor compromiso para afianzar esta nueva alianza por La Laguna. Por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ílvaro Vizcaí­no Zamora, explicó que se realizaron diagnósticos en los C4 y C5, así­ como los sistemas de video vigilancia, los sistemas de emergencia de seguridad pública, protección civil y médica por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por conducto del Centro Nacional de Información y con apoyo del Instituto Politécnico Nacional. Conforme a los resultados de los diagnósticos se sostuvieron reuniones de trabajo en abril y mayo, con los gabinetes de seguridad de ambos gobiernos, para poder llegar a la conclusión de la firma de este inédito convenio.

El Integrante de Fomento Económico Laguna de Coahuila, Carlos Fernández Gómez al hacer uso de la voz comentó que hoy es un buen dí­a de La Laguna, más allá de las diferencias, hoy nos unen los puentes. Durante aí±os pedimos coordinación y este acuerdo responde a esa necesidad.

Gran parte de la notable mejorí­a en seguridad de la región, se debe a que los gobiernos se han coordinado, a la eficacia de las estrategias y a la participación de la sociedad civil organizada. A reconocido Hotel de Torreón se dio cita el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ílvaro Vizcaí­no Zamora; el Integrante de Fomento Económico Laguna de Coahuila, Carlos Fernández Gómez. Asistió el Secretario de Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, José Marí­a Frausto Siller; el Secretario General de Gobierno del Estado de Durango, Adrián Alaní­s Quií±ones; el Comandante de la X Zona Militar, el General de Brigada D.E.M. Homero Mendoza Ruí­z; el Mando Especial de La Laguna, General Brigadier D.E.M. Arturo Coronel Flores y el General Andrés Ramí­rez Xochicali, Jefe del Estado Mayor de la VI Zona Militar. Presidentes municipales de Torreón, Jorge Zermeí±o Infante; de San Pedro de las Colonias, Ana Isabel Durán Pií±a; de Francisco I. Madero, Modesto Alcalá Martí­nez; de Matamoros, Juan Carlos Ayup Guerrero y de Viesca, í“scar Jaramillo Muruaga, en el caso de Coahuila. Por el lado de Durango y de Gómez Palacio se presentó, Leticia Herrera Ale; de Lerdo, Marí­a Luisa González Achem; de Mapimí­, Norma Judith Marmolejo de la Cruz; de Tlahualilo, Sergio Nervaez Nava.

Publicación anterior Senegal gana a Polonia y logra primer triunfo africano
Siguiente publicación Niega WWF México privatización del agua
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;