
La historia del sombrero vendido en 400 mil dólares está documentada
Por: Agencias
Francia.- Napoleón Bonaparte. Militar, político, emperador. Francés. Pocas figuras de la historia fascinan más que él. Su estrella continúa iluminando a miles de fanáticos alrededor del mundo que están dispuestos a rendirle tributo de cualquier forma. Y si ese admirador además tiene dinero suficiente, pues formaría en primera fila de una subasta en la que se asegura que uno de sus objetos más característicos sería puesto a remate.
Eso fue lo que ocurrió con su bicornio, el sombrero de dos puntas que enmarcaba su rostro desde lo alto de una colina para observar el campo de batalla, o adentrarse en él a todo galope. Y hace exactamente 203 aí±os, en Waterloo, la batalla que dio por finalizada su vida pública y lo confinó al ostracismo, perdió uno de sus ejemplares.
En una subasta en Lyon, Francia, aquel que fue abandonado en la arena un coleccionista anónimo levantó su mano cuando el precio se elevó a 407.000 dólares. ¿El precio inicial? Entre 40 mil y 50 mil dólares.
En total, durante los aí±os que Napoleón lideró el país y la convirtió en una potencia mundial -1799 y 1815- habría tenido unos 120 bicornios. Pero este, justamente, es especial: la batalla de Waterloo marcó el inicio de la decadencia del general quien terminó su vida confinado a una isla infame en el medio del Océano Atlántico: Santa Helena. Allí murió en 1821.
La historia del sombrero vendido en 400 mil dólares está documentada, según confió ítienne de Baecque, quien organizó el remate. El bicornio fue recogido del campo de batalla por un capitán holandés luego de la terrible batalla, el 18 de junio de 1815. Desde entonces cambió de manos muchísimas veces hasta llegar a Bruselas.
Es un bicornio de fieltro con forma tradicional "a la francesa", con un diámetro de entre 58 y 59 centímetros, que ya se exhibió en la Exposición Internacional de Bruselas en junio de 1897. Hace cuatro aí±os, en noviembre de 2014, un sombrero de dos picos también perteneciente a Napoleón fue vendido por un precio récord de 1,89 millones de euros (2,20 millones de dólares) a un comprador coreano, en una subasta de enseres del emperador celebrada en Fontainebleau, en las afueras de París.
https://youtu.be/vOwSa3vBRxo