
El CEM de Boston se ubica en la Biblioteca Central de la Universidad de Massachusetts.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Para aumentar el intercambio de estudiantes y académicos, incrementar los proyectos de investigación conjunta, difundir la cultura mexicana y certificar el espaí±ol en el extranjero, la UNAM abrió tres nuevos centros de Estudios Mexicanos (CEM): en Boston, Estados Unidos; Berlín, Alemania; y Johannesburgo, Sudáfrica. Con éstas, suman ya 14 las sedes de la Universidad en el extranjero.
âSon nuestras embajadas para apoyar a alumnos y profesores en esas naciones, para promover y facilitar el intercambio con otras universidadesâ, afirmó Francisco Trigo, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI).
âEn Estados Unidos tenemos dos escuelas de extensión âSan Antonio y Chicagoâ y tres centros de Estudios Mexicanos âSeattle, Los íngeles y Tucsonâ; nos faltaba cobertura en el noreste de ese país, donde hay muchas instituciones de prestigio internacional como la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, con los que nos interesa vincularnosâ. Francisco Trigo
En tanto, la sede abierta recientemente en Alemania se ubica en el edificio internacional de la Universidad Libre de Berlín, en donde se albergan oficinas de otras casas de estudio de diferentes naciones.
âEn Europa también tenemos presencia en Espaí±a, Francia e Inglaterra, y sin duda, Alemania es el otro gran país científico de ese continente. Es importante estar en su capital política y económicaâ. Francisco Trigo
Con la universidad germana, prosiguió, hay un trabajo de colaboración previo importante, pues muchos académicos de la UNAM realizan publicaciones conjuntas con sus pares alemanes. Además, la Universidad Libre de Berlín cuenta con el Departamento de Estudios Latinoamericanos, y destacan las investigaciones sobre México. âEs un socio natural, pues el vínculo con nuestra institución es de muchos aí±osâ.
El tercer nuevo CEM se alberga en la Universidad Witwatersrand, en Johannesburgo, Sudáfrica, en la que estudió el expresidente Nelson Mandela.
âSudáfrica es el país de mayor desarrollo y capacidad de investigación del continente africano. El rector Adam Habib hizo la invitación al rector Enrique Graue para que la UNAM estuviera presente allá. Hay mucho interés de los estudiantes en el espaí±ol y la cultura de nuestro paísâ. Francisco Trigo
Las otras sedes de la Universidad Nacional en el extranjero se localizan en Canadá, China y Costa Rica. Todas ellas apoyan a la comunidad mexicana en el extranjero a través de programas académicos, culturales y sociales.