WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Terremoto de 6,1 grados deja al menos tres muertos en Japón

Entre las víctimas hay una niña de 9 años

  • 215

Entre las ví­ctimas hay una nií±a de 9 aí±os

Por: Agencias

Tokio.- Un terremoto de 6,1 grados de magnitud sacudió este lunes el oeste de Japón y causó la muerte de al menos tres personas, incluida una nií±a de 9 aí±os, y más de doscientos heridos, según informó el Gobierno. Además, provocó el cierre momentáneo de fábricas y caí­das generalizadas en la Bolsa de Tokio.

El portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga, informó en una rueda de prensa de que al menos tres personas han fallecido como consecuencia del seí­smo, mientras que la cadena NHK habla de más de 230 heridos en seis prefecturas de la zona.

Los tres muertos confirmados son una nií±a de 9 aí±os que falleció debido al derrumbamiento de un muro en un colegio en la localidad de Takatsuki (prefectura de Osaka), un hombre de 85 al que se le cayó encima una estanterí­a en su casa de Ibaraki (en la misma prefectura) y otro varón de 80 que quedó sepultado bajo otra pared desplomada en la ciudad de Osaka.

El seí­smo se registró a las 07.58 hora local (10.58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón- y a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, informó la Agencia Meteorológica (JMA).

El terremoto, por el que no se activó la alerta de tsunami, alcanzó el nivel 6 bajo en la escala japonesa cerrada de 7 grados (que analiza el grado de agitación en la superficie) en la prefectura de Osaka y de 5 alto en la vecina prefectura de Kioto.

La JMA cifró en un primer momento la intensidad del terremoto en 5,9 grados y su hipocentro en 10 kilómetros pero actualizó los datos horas después.

Los operarios trabajan en una carretera parcialmente derrumbada despuíƒÂ©s de un terremoto en Takatsuki

Varios edificios en las ciudades de Osaka y Takatsuki se han derrumbado e incendiado, según las imágenes emitidas por las televisiones locales, que ha informado de que podrí­a haber personas atrapadas.

El temblor causó la suspensión del servicio de tren bala en la zona, así­ como de los servicios ferroviarios locales de las prefecturas de Osaka, Shiga, Hyogo, Kioto y Nara, que retomaron su actividad horas después.

El suministro eléctrico ya se ha recuperado en la región después de que unas 170.000 viviendas sufrieran cortes de electricidad, mientras que 110.000 no tienen gas y según la empresa Osaka Gas, tardarán unos 10 dí­as en restablecer el servicio.

Algunas ciudades sufren también cortes de agua y también se ha producido la inundación de algunas zonas en la prefectura de Osaka por rupturas en el alcantarillado. Según el ministerio de Salud, algunos centros médicos de la zona han sufrido daí±os en sus infraestructuras, así­ como cortes de agua, parones en los ascensores y escasez de personal, ya que algunos trabajadores no han podido acceder a sus puestos por la falta de transporte.

El aeropuerto Internacional de Kansai, el más importante del oeste de Japón, ha sido reabierto después de que se confirmara el buen estado de sus pistas, mientras que en el segundo aeropuerto de esta ciudad, el de Osaka, se cancelaron 80 vuelos.

Por su parte, las autoridades informaron de que ninguno de los 15 reactores nucleares con los que cuenta esta región se han visto afectados por el temblor.

https://youtu.be/PqM_nEiMwVo

A las 13.30 hora local (16.30 GMT) el í­ndice Nikkei experimentaba una bajada de 216.00 puntos, un 0,95%. y se situaba en 22,635.75 enteros, una tendencia bajista que se mantuvo desde la apertura. Empresas con sede en esta industrializada zona, como Panasonic y Sharp, cayeron en la Bolsa un 3% y 4%, respectivamente, tras la inquietud de los inversores y a pesar de no haber resultado daí±adas sus plantas. Por su parte, Mitsubishi Motors suspendió las operaciones en su fábrica de Kyoto para realizar una inspección de seguridad y reportó una bajada del 1,8%.

Según seí±aló la Agencia Meteorológica nipona, es la primera vez que la prefectura de Osaka registra un terremoto de esta intensidad desde que en 1923 se empezaran a registrar estos datos.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sí­smicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseí±adas para aguantar los temblores.

Con información de La Vanguardia

Publicación anterior Mueren tres personas arrolladas por un tren en el sur de Londres
Siguiente publicación Sentencian a 8 años a violador
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;