WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Precisa INE diferencias entre Padrón Electoral y Lista Nominal

La Comisión de Vigilancia revisa ambos instrumentos de manera permanente.

  • 161

La Comisión de Vigilancia revisa ambos instrumentos de manera permanente.

Por: Excélsior El Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través de su cuenta en Twitter la diferencia que existe entre la Lista Nominal de Electores y el Padrón Electoral. En una imagen explica que el Padrón Electoral es una base de datos que contiene la información de la población que solicita su credencial de elector, y la Lista Nominal contiene el nombre y la foto de la ciudadaní­a que cuenta con credencial para votar vigente. Indica que la Comisión de Vigilancia revisa ambos instrumentos de manera permanente, y que una vez que son declarados válidos y definidos por el Consejo General del INE, son documentos que se usan en la casilla el dí­a de la votación, que en esta ocasión será el próximo 1 de julio. El pasado 29 de mayo, la autoridad electoral declaró la validez y definitividad de los 89 millones 332 mil 31 registros del Padrón Electoral y los datos de 89 millones 123 mil 355 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores, quienes podrán ejercer su voto el 1 de julio. El Padrón Electoral está conformado por 89 millones 332 mil 31 ciudadanas y ciudadanos registrados, mientras que la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografí­a se integra por 89 millones 123 mil 355 registros, los cuales se utilizarán en los comicios Federales y Locales en 30 entidades federativas el 1 de julio. La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) está conformada por un total de 181 mil 256 registros de ciudadanas y ciudadanos que podrán votar en la elección federal para renovar los cargos de Presidencia de la República y Senadurí­as. En las elecciones locales, votarán para renovar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así­ como una diputación local por el Principio de Representación Proporcional en Jalisco. Finalmente, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ha resaltado el Padrón Electoral y la Lista Nominal son uno de los temas que “mejor ejemplifican lo mucho que ha avanzado la democracia mexicana”.
Publicación anterior Joachim Low alaba el juego de México
Siguiente publicación Molestia en Brasil por arbitraje de César Ramos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;