
El proceso electoral está manchado tras la muerte de un centenar de políticos.
Por Reforma
Ciudad de México.- La Unión Europea manifestó su preocupación por los atentados registrados contra aspirantes a cargos de elección popular en el proceso electoral que se desarrolla en México.
Mediante un comunicado, la Delegación de la Unión Europea, junto con las embajadas de Noruega y Suiza, advirtieron que han ocurrido al menos 305 agresiones, directas e indirectas, en contra de actores políticos y sus familias.
âLamentamos, en particular, la pérdida de vidas de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con el proceso electoralâ, seí±alaron.
Aclararon que estas víctimas son de diferentes partidos políticos y principalmente del ámbito municipal.
âReiteramos nuestro llamado a las autoridades mexicanas competentes para que desplieguen todos los esfuerzos posibles y lleven a cabo investigaciones transparentes e integralesâ, aí±adieron.
En el posicionamiento, la Unión Europea advirtió que las muertes de políticos se suman a la ola de violencia que azota a México en la actualidad.
âInstamos a las autoridades mexicanas, en el ámbito de sus atribuciones, a aumentar sus esfuerzos para garantizar la seguridad e integridad de todos los ciudadanosâ, plantearon.
URGEN ACLARAR MUERTES
La Comisión Permanente hizo un llamado a todas las autoridades a que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen y resuelvan los crímenes cometidos contra candidatos durante el actual proceso electoral.
El pronunciamiento fue leído por el priista Enrique Jackson, en funciones de presidente de la Mesa Directiva, quien dijo que estas deben cumplir rigurosamente con su obligación y función de garantizar la seguridad de todos los habitantes del país.
âAnte el número de candidatas y candidatos que han perdido la vida o que han sido agredidos con motivo de su participación en el proceso electoral, (la Mesa Directiva) solicita a las autoridades federales, estatales y municipales su mayor esfuerzo para investigar y resolver los casos de los crímenes cometidos, castigar a los responsablesâ, seí±aló.
RENUNCIAN ASPIRANTES
Los 11 abanderados perredistas al Ayuntamiento de Cutzamala de Pinzón, municipio azotado por la violencia y la inseguridad, renunciaron a su candidatura.
Se trata de los candidatos a alcalde, síndico y regidores propietarios y suplentes que el pasado 31 de mayo fueron registrados ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCG) para suplir a sus compaí±eros que también renunciaron en masa.
Arturo Pacheco Bedolla, representante del PRD ante el IEPCG, dijo desconocer los motivos de la renuncia masiva de esta nueva planilla de candidatos a ediles registrados por la coalición Guerrero al Frente que integran los partidos del Sol Azteca, PAN y MC.
Recordó que esta planilla había sido sustituida por otros abanderados que también renunciaron sin revelar las causas.