WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Condena Unión Europea violencia en proceso electoral de México

Lamentó los asesinatos de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con las elecciones.

  • 165

Lamentó los asesinatos de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con las elecciones.

Por: Excélsior La delegación de la Unión Europea (UE), en conjunto con las embajadas de los Estados miembros de dicho bloque económico, manifestaron su preocupación por el nivel de violencia e intimidación registrado en el proceso electoral que vive el paí­s. En un comunicado conjunto con las embajadas de Noruega y Suiza en México, puntualizaron que hasta el momento hay 305 agresiones, directas e indirectas, en contra de actores polí­ticos y de sus familiares. Ante ello, lamentaron la pérdida de vidas de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con el proceso electoral, pertenecientes a distintos partidos polí­ticos, principalmente en el ámbito municipal, por lo que expresaron su solidaridad con las ví­ctimas y sus familiares. En ese sentido, reiteraron su llamado a las autoridades mexicanas competentes para que desplieguen todos los esfuerzos posibles y se realicen las investigaciones pertinentes de manera transparente e integral, con la finalidad de identificar y juzgar a los responsables. ELECCIONES Mí‰XICO 2018: 112 POLíTICOS ASESINADOS Con el homicidio de Fernando Purón Johnston, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado federal por el Distrito 1 de Coahuila, son 112 polí­ticos asesinados en el actual proceso electoral de 2018 en México, según el indicador de violencia polí­tica. El indicador de violencia polí­tica México 2018, de la consultora privada Etellekt destacó que, en total, son más de 400 agresiones a polí­ticos y candidatos desde septiembre de 2017. De 112 asesinatos, 28 eran precandidatos y 14 más candidatos a puestos de elección; el resto corresponde a alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes, exregidores, diputados, sí­ndicos y exsí­ndicos. En este periodo, otros 127 polí­ticos han recibido amenazas y actos de intimidación, de los cuales, 73 son candidatos y 16 precandidatos.
La consultora precisó que durante el proceso electoral 2018 se han registrado un total de 401 agresiones globales en contra de polí­ticos y candidatos en 31 estado y 263 municipios (más del 10 por ciento de los municipios del paí­s). En el indicador de violencia se han documentado desde intimidaciones y amenazas, ataques a familiares, agresiones con armas de fuego, fí­sicas, asaltos con violencia. Los estados de Guerrero (23), Oaxaca (19), Puebla (13) y Veracruz (8) son los que registran un mayor número de agresiones, seí±aló el indicador de violencia polí­tica. La coalición del Partido Revolucionario Institucional con los partidos Verde Ecologistas de México y Nueva Alianza ha sido la más golpeada con 44 asesinatos de polí­ticos. La coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) registra 43 asesinatos; le sigue, con 18 aspirantes muertos, la alianza de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). Hace menos de un mes, la cifra de ejecuciones era de 94.
 
Publicación anterior Jovencita de 15 años se pasa alto y causa choque
Siguiente publicación Detienen a ladrón en interior de edificio
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;