WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO lidera encuesta de Coparmex

El segundo lugar de las preferencias electorales es para el candidato de Por México al Frente, (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya

  • 281

El segundo lugar de las preferencias electorales es para el candidato de Por México al Frente, (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya

Por: Redacción  A menos de tres semanas de la jornada electoral, el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una intención de voto bruto de 41.7 %, según la encuesta electoral presentada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Fundación Este Paí­s, en coordinación con la empresas encuestadoras Berumen e Ipsos, realizada a una muestra de 13,317 personas. El segundo lugar de las preferencias electorales es para el candidato de Por México al Frente, (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya Cortés, con el 21 % de intención de voto. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), tiene el 13.6 % de las preferencias electorales y ocupa la tercera posición. Mientras que el candidato independiente Jaime Rodrí­guez Calderón, El Bronco, se encuentra en último lugar con una intención de voto de solo 2.3 %. La encuesta presentada esta maí±ana por la Coparmex mostró que el 21.5 % no sabe o no contestó sobre sus preferencias electorales. Los porcentajes se obtuvieron al realizar la pregunta “¿por quién va a votar el 1 de julio para Presidente de la República?”. EN CDMX Respecto a la intención de voto para el candidato a la Jefatura de gobierno en la Ciudad de México, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, cuenta con una intención de voto bruto de 38.8 %; el segundo lugar es para Alejandra Barrales, con 23.9 %; seguido del candidato del PRI, Mikel Arriola, que tiene una preferencia electoral de 9.9 %. La encuesta de la Coparmex seí±ala como posible que el partido de López Obrador también obtenga la mayorí­a en las dos Cámaras del Legislativo. La encuesta se levantó del 30 de mayo al 6 de junio, cuenta con una muestra de 13,317 personas, tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 1.1%. El organismo detalló que para realizar los cuestionarios se utilizaron tabletas con GPS, lo que permitió verificar que el personal estaba en las secciones que les correspondí­a, dotando de calidad al ejercicio. Con información de Animal Polí­tico.
Publicación anterior Corredora rarámuri finaliza tercera en España
Siguiente publicación Arma escándalo video de ‘Zague’ en redes
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sospechoso retraso

Ver noticia

Fuego amigo

Comentarios
  TV en Vivo ;