
La prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas migrantes
Por: Agencias
Madrid.- El buque âAquariusâ, en el que viajan más de 600 personas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo, descarta viajar a Espaí±a por la inseguridad que generaría un viaje de entre tres y cinco días hasta Valencia. Ante esta eventualidad Espaí±a ha ofrecido el puerto de Palma, según Europa Press.
Tanto la ONG SOS Méditerranée como Médicos Sin Fronteras (MSF) han confirmado que se descarta la opción de Valencia, tal y como había ofrecido el Gobierno de Pedro Sánchez, por la inseguridad de un viaje tan largo y debido al empeoramiento del tiempo.
âEs responsabilidad de las autoridades marítimas italianas encontrar una solución rápida y segura para las 629 personas a bordo del âAquariusââ, ha subrayado SOS Mediterranée.
En sus cuentas oficiales de Twitter, han recalcado que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas migrantes a bordo del buque de rescate.
La enviada especial de Euronews Analise Borges, a bordo del barco, ya había adelantado que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas podrían hacer que el trayecto hasta Valencia se prolongue entre tres y cinco días, lo que supondría un riesgo para todos los que están a bordo.
#LIVE from #Aquarius: Weather forecast for the next few days over the potential route to Spain. Waves of over two meters. Taking an overcrowded ship through this is a -crazy idea-according to teams onboard. pic.twitter.com/OYqKjaTwEl
â Anelise Borges (@AnneliseBorges) 11 de junio de 2018
Poco antes, desde la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) han reclamado que se permitiera el desembarco inmediato de los 629 migrantes rescatados en el Mediterráneo y ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el buque tuviera que desplazarse hasta Valencia, ya que ello supondría reducir notablemente la capacidad de respuesta ante un posible nuevo naufragio.
Además, MSF ha expresado su âpreocupaciónâ por la seguridad de los migrantes rescatados que están a bordo del âAquariusâ, entre ellos âenfermos, heridos, mujeres embarazadas y menoresâ.
En particular, ha subrayado que âun viaje de tres días a Valencia en un barco que supera su capacidad máxima es inseguroâ. Además, recuerda que el buque aún necesita instrucciones formales de los Centros de Coordinación de Rescate Marítimo de Roma y Madrid.
Con información de La Vanguardia