Prevén apagones debido a alta demanda, la indisponibilidad de plantas de generación eléctrica y falta de gas en el país
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â La baja disponibilidad de generación eléctrica y de combustibles tiene al sistema eléctrico en riesgo de apagones para este verano, advierten especialistas y la propia CFE.
El margen de reserva, usado para medir la disponibilidad de generación bajo condiciones de demanda máxima y de indisponibilidad de las plantas, es sólo de 3.38 por ciento cuando el óptimo es 6 por ciento, según información del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
José Manuel Muí±oz, presidente del Observatorio Ciudadano de la Energía, aseguró que la demanda elevada, indisponibilidad de las plantas y la caída en la producción de gas mantienen el riesgo de apagones.
âLa producción de gas de Pemex ha caídoâ, expresó, âlo que lleva a disminuir la generación o a cambiar a combustibles líquidos, principalmente en Yucatán. Me parece que subsiste el riesgo de apagonesâ.
Cada aí±o, la demanda máxima se tiene a mediados de junio, pero desde el 31 de mayo se encontraba ya en 46 mil 388 megawatts, es decir, una demanda 3.5 por ciento superior respecto a la misma fecha del aí±o pasado.
Al 6 de junio, la demanda fue de 46 mil 813 megawatts, 4.44 por ciento más que en la misma fecha del 2017.
El 30 de mayo salieron de operación 530 megawatts, alrededor de 1.2 por ciento de la demanda total del País, debido a que el Cenace aplicó cortes de emergencia de media hora en 24 ciudades para controlar la demanda.
En total, se han presentado interrupciones el 11, 29, 30, 31 de mayo y 1 de junio.
La demanda más alta de energía obedece a un clima más caluroso y mayor uso de aires acondicionados.
Además, falta gas natural en el sur y ello impacta en la generación eléctrica.
Los niveles de mantenimiento también han sido menores en los últimos cuatro aí±os, según Cenace.

Consultada al respecto, la CFE informó que realizarán cortes con el Cenace para evitar mayores problemas a futuro âaunque no especificó las fechasâ, pero el problema de fondo es la falta de gas para generación en el sureste.
Por escrito, la dependencia respondió que en esa zona existen 11 mil 413 gigawatts-hora almacenados en las presas de generación, 33 por ciento más que la que se tenía el aí±o pasado.
Sin embargo, no existe capacidad suficiente de las líneas para transmitir la electricidad generada en las presas de Chiapas.