
El vocal ejecutivo de la Junta Local, Juan ílvaro Martínez, no pidió la presencia de Fuerza Coahuila.
Por Leopoldo Ramos
Piedras Negras, Coahuila.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no se preocupó por cubrir las medidas mínimas de seguridad para candidatos y asistentes al debate del viernes entre los aspirantes a la diputación federal por el Distrito I con sede en esta frontera, al término del cual fue asesinado el candidato Fernando Purón Johnston, de la coalición Todos por México (PRI, PVEM, Panal).
Fuentes al interior del órgano electoral advirtieron que el vocal ejecutivo de la Junta Local en Coahuila, Juan ílvaro Martínez Lozano, no pidió la presencia de agentes de Fuerza Coahuila, pues tiene la idea de que la corporación policial del estado âestá muy desacreditadaâ.
De acuerdo con el Reglamento de Debates del INE para aspirantes a diputados federales y senadores, âel consejo local o distrital respectivoâ es responsable de lo relacionado con la logística del encuentro y ni Juan ílvaro Martínez ni Juan José Becerra Pineda se preocuparon de la seguridad.
La Junta Local o la Distrital, seí±ala el Reglamento, âanalizará la solicitud (de debate por parte de los partidos políticos) y confirmará la voluntad de los solicitantes por los medios que estime pertinentes. De ser el caso y de no existir imposibilidad material, participará en la celebración del debate a través de su junta distrital ejecutiva para atender las cuestiones administrativasâ.
SIN MEDIDAS EN DEBATE
Según el Reglamento de Debates del INE para aspirantes a diputados federales y senadores, los consejos locales o distritales, según el caso, aí±ade el documento, ârealizarán las acciones necesarias para favorecer el adecuado desarrollo de los debates en la medida de los recursos humanos y material disponible, y atendiendo a los términos en que se haya acordadoâ.
En las instalaciones de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Piedras Negras, no hubo policías que pudieron disuadir el ataque en contra de Purón o en su caso perseguir y detener al autor material. Tampoco hubo ambulancia.
El gobernador Miguel Riquelme aseguró que la policía del estado no puede intervenir en eventos relacionados con el proceso electoral si las autoridades correspondientes no lo piden.
âEn todos los eventos que tienen que ver con el proceso electoral debe haber una solicitud previa, preestablecida, fue un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, no podemos tener injerencia, incluso dentro de la circulación de boletas dentro del proceso electoral, o de paquetes electorales, si no hay una solicitud expresa del INE. Entonces, sin justificar, porque se pudo haber tenido o garantizar la seguridad en un evento de esta naturaleza, sin justificar, creo que debió haber alguna solicitud por parte de la autoridad electoralâ, sostuvo.
Seí±aló que en ningún momento del proceso electoral el INE o el IEC, para el caso de la elección municipal, advirtieron riesgos para la organización de los comicios.
âCuando hay un ejercicio de esta naturaleza, lo menos que se piensa es que haya una incidencia de este tipo. (Lo ocurrido el viernes) nos deja una enseí±anza clara y una experiencia lamentable por lo cual todos debemos tomar precaucionesâ, expuso.
El gobernador pidió al Grupo de Coordinación Operativa âcomunicación directa con los partidos políticos para que, si alguien requiere seguridad, proporcionársela de manera inmediata. Estamos listos para el proceso electoral, esto sigue, con los lamentables hechos, pero esto sigue al primero de julioâ, aseguró.
Este lunes, el Grupo de Coordinación Operativa sesionará en Piedras Negras.