WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El dólar a casi 21 pesos

El valor de venta del dólar al menudeo se colocaba en la mañana en igual cotización del su cierre del 8 de febrero

  • 186

El valor de venta del dólar al menudeo se colocaba en la maí±ana en igual cotización del su cierre del 8 de febrero

Por: Agencias
Ciudad de México.- El dólar eleva su precio 5 centavos, y se ofrece en 20.80 pesos a la venta, con mercados pendientes de la información que se genere en la reunión del Grupo de los Siete (G-7). Y entre un mercado petrolero con precios mixtos y plazas bursátiles con sesgo en contra en dí­a de cifras de comercio exterior de China y de actividad económica en Japón. El valor de venta del dólar al menudeo se colocaba en la maí±ana en igual cotización del su cierre del 8 de febrero del aí±o pasado, sesión en la cual finalizó en 20.80 en su venta. En el caso de los cruces al mayoreo, en los primeras operaciones del mercado local, el valor de la divisa de Estados Unidos era 7.32 centavos mayor a la de su cierre de ayer, con 20.5120 pesos a la venta y con 20.5020 a la compra. Hoy inicia en Canadá la cumbre de dos dí­as del G-7 con pocas expectativas, ya que se lleva a cabo en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea, Canadá, Japón y México, destacan especialistas de Banorte-IXE. A esto hay que aí±adir que la Administración del Presidente Donald Trump no quiere tocar el tema del cambio climático, mismo que es una parte importante de la agenda del Primer Ministro Justin Trudeau de Canadá, quien ocupa este aí±o la presidencia de este grupo. En el terreno de los mercados emergentes, Ilan Godlfajn, del banco central de Brasil, dijo que seguirá interviniendo en el mercado cambiario en tanto sea necesario. Argentina llegó a un acuerdo con el staff del Fondo Monetario Internacional, refiere Banorte-IXE, para recibir un rescate (stand-by agreement) por 50 mil millones de dólares, el más grande en la historia de esta institución. En los próximos dí­as, el directorio ejecutivo de la institución revisará los planes económicos del Gobierno del Presidente argentino Mauricio Macri para aprobar el paquete. Un documento de Monex Casa de Bolsa seí±ala que los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar cifras en Asia y Europa, esperando pocos datos en Estados Unidos y considerando el arranque de la reunión del G-7. Según diversas fuentes, destaca Monex Casa de Bolsa, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partirá temprano de la cumbre, donde enfrentará reacciones adversas sobre sus polí­ticas comerciales, y se dirigirá directamente a Singapur para reunirse con el lí­der norcoreano. En el mercado de materias primas de energéticos, el Brent cedí­a 0.56 por ciento de su valor y el West Texas Intermediate variaba 0.09 por ciento. En las plazas bursátiles de Nueva York también se registraban ligeros reveses de 0.25 por ciento el Nasdaq, de 0.11 por ciento el Dow Jones y de 0.07 por ciento el Standard & Poor's. El S&P BMV/IPC de la Bolsa Mexicana se ubica en 45 mil 472.85 unidades, un nivel apenas 0.01 por ciento menor al cierre de la sesión inmediata anterior. El Euro Stoxx baja 0.47 por ciento en una maí±ana en que mercados procesan el incremento de 12.6 por ciento anual en las exportaciones de China de mayo y la variación de menos 0.6 por ciento en el PIB anualizado de Japón correspondiente al primer trimestre del presente aí±o.
Publicación anterior Hallan dos cuerpos en bolsas de plástico en Torreón
Siguiente publicación México y Canadá deben formar frente común contra Estados Unidos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;