
En los últimos días, muchos ciudadanos se han quejado en redes sociales de recibir llamadas anónimas que buscan influir en el voto.
Por: Forbes En los últimos días, muchos ciudadanos se han quejado en redes sociales de recibir llamadas anónimas que buscan influir en el voto. Las llamadas advierten principalmente del riesgo de votar por Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición âJuntos Haremos Historiaâ. Por ejemplo, el usuario que se identifica como @tapia_48206 en Twitter denunció haber recibido una llamada en contra de AMLO.ÂLa usuaria que se identifica como @marcelafado también denunció haber recibido llamadas âinvitandola a pensar mejorâ su voto.Recibí está llamada telefónica hablando en contra de AMLO @lopezobrador_ @fernandeznorona pic.twitter.com/RXQAydfxmv
â jose luis tapia (@tapia_48206) 7 de junio de 2018
âLópez Obrador apoya a Napoleón Gómez Urrutia como candidato de Morena al senado. Gómez Urrutia ha sido acusado de quedarse con 52 millones de dólares que pertenecían a los trabajadores mineros, que representaba como líder del sindicato que heredó de su papá. Sí Gómez Urrutia gana la senaduría apoyado por López Obrador, tendría fuero y ya no se le podría juzgar por los delitos que se le imputan. Sí está de acuerdo que Gómez Urrutia tenga fuero marca unoâ, dice una de las presuntas llamadas que busca influir el voto. También puedes leer: Defensa de âEl Broncoâ denuncia ante Fepade fallas en captura de firmas Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) anunció que investigará las llamadas que se reciben en teléfonos celulares en contra de algún candidato porque se consideran actos de proselitismo.Recibí una llamada que atacaba a uno de los candidatos, a @lopezobrador_ . ¿Cómo obtuvieron mis datos personales? ¿Quién hace estás llamadas, quién las paga, quién otorga la información, cuánto cuestan estos bancos de datos? #Fail Es una vergí¼enza!! #EleccionesPresidenciales2018 pic.twitter.com/dfq9Wdn3f0
â Marcela Ortiz Aznar (@marcelafado) 7 de junio de 2018
âLa Fepade ha recibido denuncias, las cuales se encuentran en proceso de investigación para determinar si los hechos constituyen un delito electoral de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Delitos Electoralesâ, dice un comunicadoâ, dijo la dependencia en un comunicado. De acuerdo con el documento, los sistemas de atención ciudadana Fepadetel, Fepadenet y Fepademóvil están disponibles 24 horas para orientar y recibir denuncias de la ciudadanía sobre la comisión de delitos electorales. âLa Fepade reprueba la utilización de datos personales, como el número celular, para realizar proselitismo en contra de candidatos a la presidencia de la república, así como cualquier acto violatorio de la legislación en este proceso electoralâ, dice el documento. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello se sumó al esfuerzo de la Fepade e informó que ya investigan las llamadas telefónicas contra el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Además, le pide a la ciudadanía que denuncie este hecho ante la autoridad judicial electoral. En su cuenta de Twitter público: âEl INE investiga el tema de llamadas telefónicas en las que presuntamente se calumnia a un candidato presidencial. Hemos entrado ya en contacto con el @IFT_MX. Si te llamaron y piensas que atentan contra tu libertad del sufragio denuncia ante la @FEPADE_Mex #VotaLibreâ.Comunicado 622/18. Investiga FEPADE denuncias por llamadas telefónicas https://t.co/b0IwRDyKuT
â FEPADE_MX (@FEPADE_Mex) 7 de junio de 2018
El INE investiga el tema de llamadas telefónicas en las que presuntamente se calumnia a un candidato presidencial. Hemos entrado ya en contacto con el @IFT_MX. Si te llamaron y piensas que atentan contra tu libertad del sufragio denuncia ante la @FEPADE_Mex #VotaLibre
â INE (@INEMexico) 7 de junio de 2018