32 candidatos han solicitado protección, incluido José Abella, aspirante en Veracruz cuyo colaborador sacó un arma en un evento
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â A 26 días de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 32 solicitudes de candidatos que demandan protección ante la violencia que predomina en el País y que mantiene en alerta a los consejeros.
El consejero del INE Marco Antonio Baí±os informó que dos candidatos a diputados de Puebla y Veracruz solicitaron en la última semana medidas de protección, por lo que ahora existen en total 32 peticiones.
"Uno es de Puebla y otro es de Veracruz. José Abella García, que es candidato a diputado por mayoría relativa en Veracruz, y también a diputado por mayoría, Norma Estela Pimentel", indicó.
Baí±os condenó los hechos violentos ocurridos en el proceso electoral 2018 que han terminado con la vida de casi 100 personas, de las cuales más de 20, dijo, eran candidatos a cargos de elección popular.
Esta situación, admitió, pone en alerta a los consejeros del INE.
"Nos pone con una alerta porque una persona fallecida es un caso lamentable. Ya el hecho de que vayan 100 más o menos entre funcionarios públicos y candidatos es demasiado lo que está pasando en esa materia, pero seguimos trabajando en la instalación de casillas, no hemos tenido impedimentos que nos hagan pensar que en una abstención generalizada de las casillas o de los ciudadanos en las urnas", apuntó.
No obstante, consideró que la jornada electoral no es la más violenta de la historia ni tampoco afectará la participación mayoritaria de los ciudadanos.
"El INE aspira a una participación mayoritaria del 70 por ciento. Más de 70 de cada 100 ciudadanos van a ir a las urnas", agregó Baí±os.
Por su parte, el consejero Benito Nacif manifestó su preocupación ante el impacto que puede tener la violencia en la contienda electoral.
"Nos preocupa la violencia y la forma en la que impacta en las elecciones por múltiples razones: puede desalentar la participación de la ciudadanía, puede provocarnos incidentes de forma aislada que pueden afectarnos nuestros procesos, pero hemos visto en el pasado, y es poco probable, una desbandada de candidatos", expresó.
Ante el panorama de violencia, resaltó que el INE mantiene comunicación tanto con autoridades federales encargadas de la seguridad pública como con la Secretaría de Gobernación.
"Hemos exhortado a las autoridades encargadas de la seguridad pública, venimos trabajando con la Secretaría de Gobernación, ejerciendo nuestros buenos oficios. Hemos recibido comunicaciones de candidatos que hemos hecho llegar a la Secretaría de Gobernación, aquellos que sienten que se requiere un despliegue especial en la región para su protección", aí±adió Nacif.
El consejero Ciro Murayama confió en que las autoridades tomen medidas sobre las condiciones de inseguridad.
"Totalmente lamentable, condenable, y esperemos que las autoridades encargadas de ello tomen cartas en el asunto, entendemos que hay un esfuerzo de brindar seguridad, nos parece oportuno, pero al mismo tiempo nos parece lamentable que esto ocurra, eso sí escapa de las capacidades de una autoridad administrativa. Nosotros ponemos casillas, no estamos a cargo de la seguridad pública", seí±aló Murayama.
