
Las primeras titulares de la licencia son saudíes que ya contaban con carnet de conducir obtenido en el extranjero
Por: Agencias
El Cairo.- Las autoridades han informado este lunes de la concesión de una decena de permisos de tráfico, los primeros en ser expedidos desde que el pasado septiembre el rey Salman hiciera público un decreto que abría la puerta al final de la prohibición.
Las primeras titulares de la licencia son saudíes que ya contaban con carnet de conducir, obtenido en el extranjero, y que han acudido este lunes a los centros habilitados por el departamento de tráfico del Gobierno saudí en Riad y otras ciudades del país para proceder al reconocimiento del permiso y la expedición del nuevo documento. "Diez saudíes han hecho historia al recibir su permiso de conducir", subraya el comunicado gubernamental.
La próxima semana las oficinas despacharán otros 2.000 permisos. "Es un sueí±o hecho realidad. Estoy a punto de poder conducir en mi país", afirma Rema Jaudat, funcionaria del ministerio de Economía y una de las primeras beneficiarias. "Tengo doce aí±os de experiencia en carreteras del Líbano, Suiza y Estados Unidos. Conducir representa la posibilidad de moverse libremente", desliza la economista.
Se han habilitado 21 centros dedicados al reconocimiento de licencias obtenidas en el extranjero y se han organizado ferias para acercar la oferta de las empresas automovilísticas a la población femenina siguiendo la estela del paquete de reformas impulsado por el príncipe heredero Mohamed bin Salman para diversificar la economía del país y aumentar la tasa de empleo femenina.
Los últimos preparativos para la cita del 24 de junio coinciden con la campaí±a de arrestos lanzada a mediados de mayo por las fuerzas de seguridad saudíes. Al menos diez mujeres, conocidas por reclamar durante aí±os el final del veto a conducir en las calles saudíes, han sido detenidas. La oficina del fiscal general saudí confirmó este domingo que ocho personas, cinco mujeres y tres hombres, han sido liberados mientras concluye la investigación.
A pesar de los avances, Arabia Saudímantiene en vigor el sistema de tutela masculino. Las súbditas saudíes no pueden solicitar un pasaporte, viajar al extranjero, someterse a una intervención quirúrgica, casarse, alquilar un apartamento, matricular a sus hijos en un colegio, abrir una cuenta bancaria, deambular por la calle o viajar sin el permiso de un "mahram" (tutor), ya sea progenitor, cónyuge, hermano o incluso vástago.
Con información de El Mundo