
Debido a que el Congreso del Estado propuso el incremento a las tarifas del agua, el Sistema de Agua Potable no podrá incrementar en un porcentaje superior las tarifas del vital elemento
Por: Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.-Â Un aumento del 3.5 por ciento aplicará el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Monclova-Frontera a las tarifas de agua potable a partir del primer día del 2017, anunció el gerente de la dependencia, Mario Zamudio, y también advirtió que el próximo aí±o se elevará la tarifa de los centros escolares de educación básica, en un porcentaje que aún está por definir. Entrevistado después de la junta del Consejo de Administración de Simas, Zamudio manifestó que la dependencia no propuso ese incremento, lo propuso el Congreso del Estado en base a la inflación que se estima se registrará el aí±o entrante. INICIARí EL 2017 CON ALZA AL AGUAÂ Debido a que el Congreso del Estado propuso el incremento a las tarifas del agua, el Sistema de Agua Potable no podrá incrementar en un porcentaje superior las tarifas del vital elemento, âtenemos qué acatar la orden del Congresoâ, dijo el gerente de Simas, Mario Zamudio. Sin embargo, agregó, el aumento lo aplicarán desde el primer día del próximo aí±o, no será gradual. En relación de si el alza del 3.5 por ciento es suficiente para Simas, indicó que sólo lo será si realmente la inflación del 2017 se eleva en ese porcentaje, âsi la inflación se da así, sí será suficienteâ. En cuanto a la tarifa de agua potable de las escuelas de educación básica, el entrevistado seí±aló que el próximo aí±o se definirá el porcentaje en que se incrementará. Explicó que todos los planteles escolares cuentan con sistema de medición, por lo que a cada institución recibirá información del consumo real de octubre, noviembre y diciembre, con el objetivo de que conozcan la cantidad de agua que consumen. Actualmente se cobra una tarifa de 3.50 pesos por alumno, pero en realidad consumen el doble; por eso se les enviará el informe para que vigilen el consumo de agua en los planteles escolares, y ya dependiendo de lo que consuman, se elevará la tarifa. Aí±adió que por ahora no se puede incrementar porque el presupuesto de las escuelas es anual, por lo que se aumentará hasta el próximo aí±o.