
Las sustancias del cigarro afectan a todo el organismo.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- El tabaquismo causa graves daí±os a la salud, como envejecimiento prematuro, diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiacas, respiratorias, digestivas y reumatológicas, así como daí±os en la piel y las vías urinarias, subrayó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Alejandra Moncada López, especialista en neumología del IMSS Coahuila, hizo un llamado a dejar este hábito por las graves consecuencias que genera en el marco del Día Mundial de No Fumar.
Precisó que es un compromiso institucional velar por la salud a través de las tareas preventivas, por lo que de manera permanente se realiza labor para concientizar a las personas de los males que causa el cigarro.
Ante esto, exhortó a los derechohabientes a tomar un estilo de vida activo y saludable a través de programas como PrevenIMSS, para abandonar este hábito, donde la voluntad tiene un papel preponderante y esta se puede alentar al tener conocimiento y conciencia sobre los grandes efectos negativos en la salud de quien fuma y las personas que están alrededor.
âEl monóxido disminuye la oxigenación, lo cual repercute en la tersura de la piel y genera un envejecimiento prematuroâ, explicó.
âLas mujeres fumadoras son más propensas a presentar arrugas que el resto de la genteâ, dijo.
Por lo tanto, indicó que los químicos que contiene el cigarrillo estimulan un engrosamiento en la capa externa de las manos, médicamente se define como hiperqueratosis, que afecta la sensibilidad en los dedos y provoca que las uí±as se pinten de amarillo.
La especialista, detalló que en el caso del sistema cardiovascular, fumar provoca vasoconstricción en las arterias, reduce el calibre de las mismas y dificulta el riego coronario, aumenta el ritmo cardíaco y la tensión arterial.
âFavorece la aparición de arterioesclerosis e incrementa la necesidad de oxígeno del organismo, por ende las personas adictas al tabaco tienen mucho más riesgo de presentar un infartoâ, subrayó.
De igual forma se produce un deterioro en la función pulmonar, suele presentarse tos crónica y moco espeso, padecimientos como la gripe tardan más en sanar y genera múltiples patologías relacionadas con el aparato respiratorio hasta llegar a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Finalmente, la especialista reiteró su exhorto a la población a evite fumar y participe para generar conciencia y modificar los hábitos que deterioran la salud.