
Familias denuncian cuarteaduras y filtraciones
Por: Ernesto AcostaSaltillo, Coah.-Â El 25 de mayo de 2015 un tornado azotó a Ciudad Acuí±a provocando daí±os en aproximadamente mil 500 viviendas, y ahora se requiere que sean inspeccionadas ante las denuncias ciudadanas que reportan cuarteaduras y filtraciones, aunque supuestamente fueron rehabilitadas o reconstruidas por el Gobierno Federal
âLas secuelas de los daí±os ocasionados no han terminado, si bien se emprendió una tarea de rehabilitación de los espacios afectados de manera rápida y prioritaria, y se llevó a cabo la reconstrucción total o parcial de las viviendas siniestradas, hoy se encuentran en situación críticaâ, informó el diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
La Delegación del Infonavit en Coahuila debe revisar las viviendas reconstruidas total o parcialmente y en aquellas que se constaten fallas, debe hacer efectivo el seguro con que cuentan, para realizar las mejoras necesarias, demandó.
Manifestó que los trabajadores y sus familias âse parten el alma todos los días para continuar pagando sus cuotas al Infonavit y abonar al crédito que tienen con el Institutoâ para tener derecho a una vivienda digna, de calidad y en buenas condiciones.
De igual manera, pidió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano participe en esa rehabilitación, en el caso de viviendas sin crédito vigente, tanto que la Subsecretaría de Protección Civil del Estado debe brindar cursos de capacitación a los 38 municipios en prevención de desastres y reacción inmediata.
El tornado con categoría 4 se registró a las 05:41 de la maí±ana. Bastaron 6 segundos para provocar la muerte de 14 personas y más de 200 lesionados en los fraccionamientos Santa Rosa, Altos de Santa Teresa y Las Aves, entre otros, con daí±os millonarios en viviendas, vehículos, vialidades y servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones.