Sonia Villarreal declaró que la obra es una prioridad para su gobierno y por ello solicitó al gobernador el apoyo para reimpulsar el proyecto
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras.- Bajo el precepto de que la seguridad de los nigropetenses también pasa por la Protección Civil, el gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme Solís, advirtió que la presa rompepicos se habrá de realizar, cueste lo que cueste.
Al encabezar la entrega de cuatro cheques a propietarios de predios ubicados en el área de afectación de la presa, aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias para concretar las hectáreas requeridas para la construcción.
Reconoció que las obras a largo plazo y que no están dentro de las ciudades, suelen ser postergadas por los gobiernos, pero en su caso, es un compromiso con la gente de Piedras Negras y con la alcaldesa Sonia Villarreal.

Sonia Villarreal Pérez, presidente municipal de Piedras Negras, indicó que la obra costaría más de 400 millones de pesos, estaría 500 metros debajo de la unión de los ríos San Antonio y Escondido, con capacidad de 49 millones de metros cúbicos.
Aseguró que la obra es una prioridad para su gobierno y por ello solicitó al gobernador el apoyo para reimpulsar el proyecto, para evitar que nuevamente Piedras Negras se vea afectada por una creciente en el Río Escondido.
Gerardo Berlanga Gotes, Secretario de Infraestructura, confirmó que ya se tiene el proyecto ejecutivo de la obra, por lo que se buscará acelerar las negociaciones por los predios para que pueda entrar en la discusión del presupuesto federal del 2019.
Agregó que se requieren 858 hectáreas para la presa, que corresponden a 64 predios, y el aí±o pasado ya se iniciaron los procesos para expropiar 28 terrenos así como mil 400 hectáreas.