
Con la cumbre abandonada, al menos temporalmente, los siguientes pasos no están claros.
Por: Agencias
Barcelona.- En menos de un mes desde que los líderes de Corea del Sur y del Norte acordaran buscar la paz y la desnuclearización total de la península se han producido dos cancelaciones de reuniones de alto nivel: primero fue el líder supremo, Kim Jong Un, quien anuló las conversaciones con los representantes surcoreanos y ahora es el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien cancela la cumbre en la que debía reunirse con Kim el próximo 12 de junio en Singapur, debido a la reciente âabierta hostilidadâ, según dice, por parte de Pyongyang.
âLa cumbre de Singapur, para el bien de ambas partes, pero en detrimento del mundo, no tendrá lugarâ, afirmó Trump en una carta dirigida al líder norcoreano, quien ya había amenazado a retirarse de la cumbre como respuesta a los ejercicios militares que están llevando a cabo de forma conjunta Estados Unidos y Corea del Sur en la península desde el pasado 11 de mayo.
Trump dijo con anterioridad que si la reunión del 12 de junio fracasase, EE.UU. seguiría ejerciendo máxima presión económica sobre Kim y su régimen.
La muy anticipada cumbre fue propuesta por la Casa Blanca como una oportunidad para evitar un conflicto militar con Corea del Norte y mostrar la capacidad de Trump para avanzar donde sus antecesores habían tenido problemas.
Trump acordó reunirse con Kim después de que ambos pasasen la mayor parte de 2017 intercambiando críticas cada vez más hostiles y belicosas.
Con información de La Vanguardia