WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La Coparmex deplora marcha atrás de Peña en aumento al minisalario

Durante una reunión sostenida con la Coparmex en la Conasami, la representación de Enrique Peña Nieto dio marcha atrás al alza del salario con el argumento de que sería un “alto riesgo”.

  • 160

Durante una reunión sostenida con la Coparmex en la Conasami, la representación de Enrique Peí±a Nieto dio marcha atrás al alza del salario con el argumento de que serí­a un “alto riesgo”.

Por: Proceso

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Salarios Mí­nimos (Conasami) dio marcha atrás a la adecuación de los minisalarios, con lo que eludió que éstos cubran la lí­nea de bienestar mí­nima establecida (LBM) por el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), durante la sesión celebrada este dí­a en la Conasami, la representación del gobierno de Enrique Peí±a Nieto dio marcha atrás al alza del salario.

“Sostuvo la inconveniencia de impactar negativamente las inercias positivas de varios indicadores económicos y laborales que, a su juicio, y por el entorno ‘económico, social y polí­tico, interno y externo’, tendrí­an un alto riesgo de incidir desfavorablemente sobre ellos”, explicó el organismo patronal.

De esa forma, sugirió a los representantes obreros y patronales no continuar con el proceso de revisión.

El pasado 24 de abril, la Coparmex solicitó al presidente de la Conasami Basilio González Núí±ez que, en cumplimiento de la resolución del 21 de noviembre pasado, realizará los análisis técnicos pertinentes que condujeran a la adecuación del salario mí­nimo general de 88.36 pesos a 98.15 pesos diarios, para alcanzar la LBM fijada por el Coneval.

La Coparmex ratificó, de acuerdo con sus análisis y contrario a lo esgrimido por el gobierno federal, que sí­ existen las condiciones económicas para ajustar el salario mí­nimo general a la lí­nea del bienestar.

“Desde luego, el sindicato patronal asume de forma respetuosa las determinaciones mayoritarias adoptadas por la Conasami que, infortunadamente, interrumpe la evolución favorable que durante 2017 observó el SMG para aproximarse a la lí­nea de bienestar”, seí±aló el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther.

Al margen de dicha resolución, agregó, la Coparmex seguirá pugnando por la adopción de una nueva cultura salarial que permita que México cuente con niveles de remuneración mí­nimos competitivos, apartados de la ficción y acordes con la realidad económica actual.

No sólo eso, la Coparmex seí±aló que evitará que el salario actual deje de ubicarse en los niveles más bajos –y con una tendencia decreciente– en los niveles comparativos de remuneración salarial de América Latina y la inmensa mayorí­a de sus socios comerciales.

Publicación anterior Más sanciones de Trump a Venezuela
Siguiente publicación La última de Peña: ‘El Politécnico tiene 500 años’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;