
En días pasados empezó a circular un volante político que contiene la una imagen de la virgen.
Por Lorena Carrillo
Piedras Negras, Coah.- La Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a respetar la imagen de la Virgen de Guadalupe, esto, ya que hace unos días empezó a circular un volante político que contiene un mensaje ofensivo y en el cual se utiliza una imagen de la virgen.
La CEM emitió un comunicado que fue enviado a todas las diócesis para que se dé a conocer la postura de los obispos de México respecto al mencionado volante.
âEl día viernes 18 de mayo, en redes sociales empezó a circular un volante, cuyo origen desconocemos, en el cual se utiliza la sagrada imagen de la Virgen de Guadalupe con un mensaje ofensivo. Los Obispos de la Iglesia Católica en México hacemos un fuerte llamado a respetar esta imagen, que no solo representa valores altamente sagrados que dan identidad a nuestro pueblo, del cual es Madre, custodia, y ejemplo; sino que es también un signo, de altísimo valor en América Latina, de la cual es también Patrona, y reconocida como Emperatriz de toda América; ello, sin restar la inmensa importancia que tiene en todo el mundoâ.
En el comunicado se indica que la Virgen de Guadalupe siempre ha ayudado a la unidad del pueblo de México. âReprobamos que se le utilice como instrumento de discordia. Por ello, pedimos a las autoridades competentes investiguen estos hechos, y no permitan que circule ningún tipo de propaganda electoral que contenga imágenes o símbolos religiosos venerados por gran parte del pueblo de México, pues al hacerlo, se genera gran malestar en muchos ciudadanos creyentes y es una grave falta de respeto hacia ellosâ.
El comunicado agrega que la Iglesia católica es respetuosa del proceso electoral y actúa dentro del marco constitucional y legal aplicable, invitando a los ciudadanos a participar de una manera libre y responsable.
y ofrece la oración de los obispos a Santa María de Guadalupe para que, por su intercesión prevalezca, durante el desarrollo, la culminación y el seguimiento del proceso electoral, la paz, la justicia, y se respete la vida de todas las personas simpatizantes o militantes de cualquier partido o coalición.
El comunicado está firmado por el arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Francisco Cardenal Robles Ortega y por el obispo Alfonso G. Miranda Guardiola, obispo auxiliar de Monterrey y secretario general de la CEM.