WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Segundo debate le apuesta a ciudadanía: INE

El segundo debate presidencial contará con la presencia de 42 ciudadanos que no responde a un perfil de activista político.

  • 130

El segundo debate presidencial contará con la presencia de 42 ciudadanos que no responde a un perfil de activista polí­tico.

Por: Agencias Ciudad de México.- El formato del Segundo Debate Presidencial es una apuesta por la ciudadaní­a, afirmó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif, quien destacó que el tener público en el set, de frente a los presidenciables, es un atractivo especial inédito en México. El también presidente de la Comisión Temporal de Debates del INE recordó que el domingo, en el set de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, habrá 42 ciudadanos que no responden al perfil de un activista polí­tico de un partido, de un candidato o de una campaí±a. "Se buscó un perfil ciudadano, por eso la selección se hizo al azar, mediante un sorteo. Se inició con una muestra aleatoria de 600 personas y, a partir de la aplicación de cuestionarios y de entrevistas, se decantó la muestra para quedar con quienes respondieron a este perfil ciudadano”, explicó. Aí±adió que los moderadores, Yuriria Sierra, de Grupo Imagen, y León Krauze, tendrán la responsabilidad no solamente de ceder la palabra y tomar el tiempo, “sino conducir la discusión, orientarla hacia los temas que le preocupan a la ciudadaní­a”. "Los moderadores conducirán el debate y parte de su responsabilidad es “que los candidatos respondan a las preguntas, aclaren sus respuestas; expliquen los cómos, no solamente los objetivos de sus plataformas y, entre otras cosas, también eviten que el debate se convierta en una secuencia de puros ataques personales y den la oportunidad a todos de responder”, aí±adió Nacif. Cabe destacar que el domingo el tema al que se tendrán que enfocar José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y Jaime Rodrí­guez es el de “México en el mundo”, es decir, comercio exterior e inversión; seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, así­ como derechos de los migrantes.
Publicación anterior Anaya critica ‘vulgar expresión’ de Trump contra migrantes
Siguiente publicación Se incendia un tracto camión en Col. Tecnológico
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;