
Las autoridades temen ahora que la llegada del virus a un área urbana complique el control de contagio.
Por: Agencias
República Democrática del Congo.- El brote de ébola que vive República Democrática del Congo (RDC) ha entrado en una nueva fase de alerta tras la confirmación del primer caso en una zona urbana, en la ciudad de Mbandaka. La localidad se encuentra en el noroeste del país y está a unos 130 kilómetros del área donde se detectaron los primeros casos a inicio de este mes.
Este último brote de ébola ya ha causado 23 víctimas mortales en Congo desde inicio de mayo, todas en zonas aisladas, lo que ha permitido hasta el momento un mejor control del contagio. Las autoridades temen ahora que la llegada del virus a un área urbana complique la situación.
El Gobierno de la RDC ha asegurado que está trabajando sobre el terreno para identificar a las personas que hayan estado en contacto con los casos sospechosos. Para frenar el avance de la epidemia en esta región del noroeste, el país ha recibido unas 5.400 dosis de vacuna experimental para las personas en situación de riesgo, mientras que se intensificará la vigilancia por todas las rutas de acceso y salida del país.
https://youtu.be/WUvARWS9tokEste es el noveno brote de ébola que afecta a la República Democrática del Congo desde que se descubrió el virus en 1976 en este país, cuando entonces se denominaba Zaire. La enfermedad âque se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectadosâ causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%. Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.
La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.
Con información de El País