
Los acusados estuvieron presentes esta noche en la audiencia, conectados vía videoconferencia.
Por Reforma
Ciudad de México.- Un juez federal ordenó el traslado del ex secretario del PRI Alejandro Gutiérrez, Antonio Tarín y Gerardo Villegas al Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Teniéndolos bajo su custodia en una audiencia judicial, un juez de control ordenó al jefe de la Policía Federal (PF) en Chihuahua trasladar esta noche a los tres implicados en los presuntos desvíos de 250 millones de pesos al PRI.
La orden fue dictada por Gerardo Moreno García, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en una audiencia que concluyó a las 21:35 horas.
Los acusados estuvieron presentes esta noche en la audiencia, conectados vía videoconferencia, desde una sala de audiencias del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua.
Gutiérrez, Tarín y Villegas estaban recluidos en el penal estatal de Aquiles Serdán.
La defensa de los indiciados pidieron al juez que, aprovechando que sus clientes estaban custodiados por elementos de la PF durante la audiencia, ordenara trasladarlos esta misma noche al Reclusorio Norte en la capital del País, argumentando que las autoridades de Chihuahua de manera reiterada habían incurrido en actos de mala fe para impedir el cambio de penal.
De hecho, los abogados manifestaron que la orden de un juez del fuero común de mantenerlos presos en el penal estatal, fue dictada durante una audiencia que fue celebrada contra el consentimiento de los acusados y sin la presencia de sus defensores.
El juez Moreno García también instruyó acumular el único juicio que tiene pendiente en el fuero común Alejandro Gutiérrez, con el que se instruye en el proceso federal por los presuntos desvíos al PRI.
Dicho proceso es por un supuesto peculado de 1.7 millones de pesos, los cuales fueron transferidos a dos empresas del político priista con la que aparentemente se simularon dos contratos por servicios aéreos prestados al Gobierno del Estado.
Los fiscales de la PGR se opusieron a la acumulación, manifestando que no se trata de los mismo hechos, y tampoco se trata de recursos federales, como en el caso de los desvíos del tricolor, dado que es dinero que pertenece al erario de Chihuahua.
No obstante, el juez le dio la razón a Javier López, abogado de Gutiérrez, quien argumentó que, si bien, los recursos no eran federales, se trató de una sola operación, cuyo propósito era triangular el dinero a las campaí±as del PRI.
Adicionalmente, el juzgador expuso que la acumulación por conexidad también era válida para evitar sentencias contradictorias de personas acusadas por los mismos delitos.
"Advierto que se trata de una sola operación con el propósito de llevar dinero a las campaí±as; no estamos hablando del mismo dinero, pero sí de la misma operación y de un concierto previo de varias personas", expuso el juez.
Moreno García precisó que esta resolución la turnará al juez del fuero común que instruye el juicio contra Gutiérrez y que, en caso de no aceptarla, será un tribunal colegiado el que dirima a través de un conflicto competencial si es procedente acumular los dos procesos del ex secretario general del PRI.
Si el tribunal colegiado confirma la acumulación, ya no habrá ningún impedimento legal para que Gutiérrez sea trasladado al Reclusorio Norte.
Esta audiencia originalmente fue convocada para determinar si debía revelarse la identidad de dos testigos protegidos que declararon los detalles de la operación para desvíar dinero a las campaí±as priistas en 2016.
Sin embargo, debido a que la PGR aún no contaba con toda la documentación para defender una postura en un debate, el juez dio un plazo de 10 días a la Fiscalía de Chihuahua para que entregue al Ministerio Público federal todos los expedientes faltantes.
Adicionalmente, le otorgó otros 10 días a la PGR para que estudien dicha documentación y pueda convocarse a una nueva audiencia para revisar la revelación de las identidades de los testigos.