WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dice INE contemplar peor escenario

Esperan que el conteo rápido arroje tendencias claras entre el primero y segundo lugar.

  • 146

Esperan que el conteo rápido arroje tendencias claras entre el primero y segundo lugar.

Por Reforma

Ciudad de México.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que la institución se prepara para el peor de los escenarios en la noche del primero de julio, en el que no se pueda definir con claridad a un ganador.

Seí±aló que un escenario que se considera es que el conteo rápido arroje tendencias claras entre el primero y segundo lugar, como en el 2000, y un segundo es que haya un cruce de resultados y no se pueda definir a un ganador, como hace 12 aí±os.

"Estamos imaginándonos el peor escenario. El INE hoy está partiendo de la premisa de que lo que puede ocurrir es este segundo escenario, donde no se podrá decir con claridad a un ganador y por lo tanto tendrá que explicar y llamar a la prudencia", seí±aló Córdova en un conversatorio sobre la garantí­a del voto, en el Centro Libanés.

Dijo que nadie podrí­a declararse ganador.

Aseveró que aunque se presente este escenario, saldrá a las 23:00 horas del domingo primero de julio a informar sobre dicha situación con el conteo rápido, que sólo marca tendencias, y decir a la ciudadaní­a que hay que esperar al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que arroja cifras conforme se van recibiendo los paquetes electorales.

En el encuentro, Córdova afirmó que no se repetirá lo sucedido en el 2006, cuando la autoridad electoral no dio las tendencias del conteo rápido cuando se registró el resultado cerrado.

"Lo que pasó en el 2006 es un escenario que ya no va a volver a pasar, porque la autoridad electoral está obligada a dar las tendencias del resultado de la elección presidencial", expuso.

Remarcó que es importante que los actores polí­ticos actúen con responsabilidad y esperen a tener resultados claros.

"Por eso es importantí­simo, desde ahora, los llamados que estamos haciendo en un ambiente que cada vez es más crispado y el discurso polí­tico se va polarizando, a llamar a la responsabilidad de los actores polí­ticos", dijo.

Consideró que una vez que estén los resultados, habrá impugnaciones y peticiones de nulidad.

"De que va a haber impugnaciones, va a haber impugnaciones, es más, desde ahora, no quiero ser catastrofista, pero me temo que va a haber dos candidatos que van a impugnar, diciendo que hubo irregularidades y pidan anular la elección", reconoció.

Aún cuando el INE se prepara para el peor escenario en la noche del primero de julio, aseguró que la organización de la elección va por buen camino, principalmente por la participación ciudadana.

Las cosas van bien, la gente está interesada en la elección, mencionó.

Dijo que se necesitan un millón 400 mil funcionarios de casilla, y ya se han capacitado a dos millones 700 mil, lo que le indica el interés por participar en el proceso.

"La ciudadaní­a está a la altura", expresó Córdova.

Publicación anterior AMLO presenta ‘Pejenomics’ para explicar su programa económico
Siguiente publicación Se suicida niño de 9 años en Gómez Farías, Tamaulipas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;