WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realizan reunión de prevención del suicidio

En lo que va del año se han registrado 86 suicidios en el Estado, 34 de ellos en la Región Sureste

  • 198

En lo que va del aí±o se han registrado 86 suicidios en el Estado, 34 de ellos en la Región Sureste

Por: Redacción Saltillo, Coah.- El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, presidió la segunda Reunión Interinstitucional de Prevención del Suicidio, misma en la que se unifican los criterios de captación de reconocimiento y tratamiento de los pacientes con ideas suicidas. En lo que va del aí±o se han registrado 86 suicidios en el Estado, 34 de ellos en la Región Sureste. Esta mesa de trabajo tiene como unos de sus principales objetivos, además fortalecer la vigilancia epidemiológica del suicidio como problema de salud pública, detectar en forma oportuna los factores de riesgo, intervención de profesionales de la salud mental para la contención y tratamiento oportuno de casos, así­ como dar asesorí­a y capacitación a primeros respondientes y personal de salud de primer contacto. Además de dar difusión en medios de comunicación y redes sociales a temas relacionados con la prevención del suicidio, impartir pláticas de salud mental y prevención. Se informó de las acciones realizadas al momento en los cuatro ejes de la estrategia acordada en la primera reunión de este tipo, que son: Promoción de la Salud, Asistencia Médica, Capacitación, y Seguimiento y Evaluación. Además, las dependencias de gobierno e instituciones que fueron convocadas aportaron acciones que han realizado en este tema, así­ como ideas y sugerencias para mejorar esta estrategia en conjunto. “Para el Gobierno de Coahuila el tema del suicidio es prioritario que se consideró dentro del Plan Estatal de Desarrollo; es una necesidad que la debemos de abordar todos y es responsabilidad de la Secretarí­a de Salud continuar con estas acciones”, mencionó Bernal Gómez. Informó que se han estado llevando a cabo capacitaciones porque la meta es que todos los médicos de primer contacto tengan capacidad para atender este tipo de casos, sin importar a la institución a la que pertenezcan. De igual manera, mencionó que están en pláticas con gente que es autoridad en el tema del suicidio en el Paí­s para que acuda a las próximas reuniones de este tipo y colabore con los integrantes de estas mesas de trabajo. “Viene la doctora Marí­a Elena Medina Mora y su grupo de trabajo, experta psiquiatra y una autoridad en el tema, quien nos va a dar asesorí­as; así­ como también el doctor Manuel Mondragón y Kalb, quien reactivará el plan estatal contra la adicciones”, mencionó el Secretario de Salud. A esta segunda reunión asistieron dependencias de gobierno como las secretarí­as de Gobierno, de Educación, de Inclusión y Desarrollo Social, del Trabajo, PRONNIF, así­ como representantes del ISSSTE, IMSS, Hospital Universitario, DIF Coahuila, hospitales privados, Instituto Coahuilense de la Juventud, Instituto Coahuilense de las Mujeres, Fiscalí­a General del Estado, lí­deres religiosos y del sector empresarial.
Publicación anterior Pearl Jam encabezaría el Corona Capital 2018
Siguiente publicación Regaña a su fan por baile sensual
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;