WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México necesita unificarse, asevera ‘El Bronco’

Dejó claro que no abrogaría la Ley de Seguridad Interior

  • 155

Dejó claro que no abrogarí­a la Ley de Seguridad Interior

Por: Agencias Ciudad de México.- Tras definirse como "el hijo bastardo" del sistema polí­tico y ser una ví­ctima de la delincuencia, Jaime Rodrí­guez Calderón, candidato independiente a la Presidencia de la República, afirmó que México necesita unificarse. Durante el Diálogo por La Paz y la Justicia, organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Iberoamericana, se pronunció a favor de mantener al Ejército en las calles para enfrentar los retos en materia de seguridad En este marco, Rodrí­guez Calderón, mejor conocido como "El Bronco", dejó claro que no abrogarí­a la Ley de Seguridad Interior, porque "es la única herramienta disponible por el momento", y ésta tiene candados para evitar qye se le dé un mal uso. Ante representantes de organizaciones sociales, anticipó que después del 15 de mayo presentará un programa de seguridad por regiones, pues en su opinión no es posible que la polí­tica de seguridad se dicte desde la Secretarí­a de Gobernación. Aunque defendió al Ejército como institución y afirmó que las violaciones a derechos humanos son responsabilidad “de algunos elementos”, no de la institución, reconoció que sus elementos no están preparados para labores de seguridad pública. El aspirante presidencial aprovechó para aclarar que su propuesta de preparatorias militarizadas en realidad no establece un régimen militar, sino que está integrado por maestros que son profesionales de distintas materias y son militares retirados. Como a los demás candidatos que participan en este diálogo, se le preguntó sobre la Fiscalí­a Autónoma, tema sobre el que se dijo a favor y ejemplificó lo hecho en Nuevo León, donde el fiscal fue nombrado por la sociedad civil, e incluso adelantó que de resultar electo presidente, no intervendrí­a en el nombramiento del fiscal. Además, se dijo totalmente de acuerdo con la cooperación internacional en materia de combate a la corrupción y a violaciones graves a derechos humanos. “Los funcionarios públicos debemos de someternos a eso, desde el más pequeí±o hasta el presidente de la República”. Sobre la posibilidad de establecer una Comisión de la Verdad para investigar violaciones graves a derechos humanos, indicó que está de acuerdo, aunque consideró que en ella no debe participar el gobierno, “tenemos que saber la verdad, cualquiera que sea”.
Publicación anterior Embisten a motociclista en la carretera 29
Siguiente publicación Decomisan 4.5 millones de productos ‘milagro’ en el país
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;