
La nueva producción del equipo que creó Juno.
Por: Agencias
Ciudad de México.- La maternidad, sin importar su contexto, puede ser el punto mas alto de la felicidad de las mujeres.
En un ejemplo ficticio, la protagonista de Jane the Virgin queda embarazada por un accidente médico (sin tener sexo) y a pesar de eso, tener un hijo se convierte en la parte más hermosa de su vida, disfruta cada uno de los momentos, incluso aquellos en los que se siente demasiado presionada y preocupada por su pequeí±o.
Así lo ven la mayoría de las mujeres. La llegada de un pequeí±o, a pesar de hacer más difícil la vida o de llenarla de angustias es algo perfecto que, sin importar lo que suceda, nunca será superada. Sin embargo, en algunos casos las madres pueden sufrir de depresión o psicosis posparto, lo cual genuinamente es una pesadilla que puede cambiarlas por completo, no haciéndolas felices, sino dándoles todo lo contrario.
Eso es lo que muestra la película Tully, la nueva producción del equipo que creó Juno. Jason Reitman toma el mando del director en esta historia escrita por Diablo Cody que es un honesto retrato de una mujer que sufre de depresión posparto y que no parece conectar con su bebé, ni con sus dos hijos, lo cual provoca que cada rincón de su hogar se convierta en un campo de batalla lleno de gritos, llanto e incomprensión.
Tully âal igual que Junoâ sigue a una mujer fuera de lo convencional llamada Marlo, interpretada por Charlize Theron, quien entrega una actuación que rápidamente ha sido llamada digna del Oscar. La actriz norteamericana tomó la elección de descuidar su cuerpo y dejar atrás toda la vanidad (como lo hizo con Monster) ganando más de 25 kilos, lo cual le ayudó a imitar anímicamente a su personaje y a mantener un espíritu sucio y descuidado, lo cual acompaí±a a la perfección las frases filosas que desprende de su mente y cuyo sólo propósito es el de herir a cualquiera que se encuentre a su alrededor.
Contrario a ella se encuentra Mackenzie Davis, una joven nií±era que es contratada para cuidar a todos los hijos de Marlo y quien se convierte en el blanco del odio de la madre. Eventualmente, la joven le ayuda a entender sus sentimientos, su constante depresión y el desprecio que siente por su hijo recién nacido. Ese vínculo y la forma en que está escrita la cinta han hecho que desde su estreno en el festival de Sundance haya recibido excelentes críticas.
Sin embargo, a pesar de la mezcla perfecta entre comedia y drama, también se han hecho comentarios negativos sobre la cinta y cómo trata con el tema de la depresión posparto. Algunos aseguran que la guionista se toma muy a la ligera el tema y convierte algo trágico en un chiste. Sin embargo, madres que han sufrido de ese trastorno abogan que es necesario incluir la comedia para ayudar a que las mujeres que lo sufren no se victimicen y vean desde otra perspectiva su condición y los efectos que puede tener tanto en su vida como en sus relaciones interpersonales.
Tully podría ser llamada la tercera parte en la trilogía de mujeres complicadas (precedida por Juno y Young Adult), muestra ese lado femenino que algunas se rehusan a creer que existe y que a otras se les hace complejo identificar en ellas mismas. Diablo Cody hace un excelente trabajo entrando en la mente de sus personajes y revelando aquello que muchas ocultan, pero además de eso, ayuda a concientizar sobre un problema real: que no todas las mujeres son felices después de tener un hijo y que podrían sufrir de un trastorno psicológico que les haga ver como si su vida hubiese sido destruida. Por fortuna, todos pueden recibir ayuda y encontrar la felicidad que tanto buscaban.
https://youtu.be/kGfbngzSfpc