WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gasta Zavala $241 mil en avión privado

Jorge Camacho, vocero de la candidata independiente, informó que se contrató a la empresa de servicios aéreos Across

  • 146

Jorge Camacho, vocero de la candidata independiente, informó que se contrató a la empresa de servicios aéreos Across

Por: Agencias
Ciudad de México.- La candidata independiente, Margarita Zavala, gastó 241 mil 602.48 pesos en la contratación de un taxi aéreo a la empresa Across para la gira que tuvo este domingo por Tamaulipas. Jorge Camacho, vocero de la candidata independiente, informó que se contrató a la empresa de servicios aéreos Across para la transportación aérea de la candidata. "Se contrató a la empresa de servicios aéreos Across para proporcionar el servicio con aeronaves propiedad de dicha empresa. La transportación aérea a la gira de Tamaulipas del 6 de mayo tuvo un costo de 241 mil 602.48 pesos", indicó. Durante su gira por Tamaulipas, la ex Primera Dama sostuvo un encuentro con ciudadanos para luego trasladarse a Matamoros. "Vine en avión privado, tal como lo avisamos en el INE en donde dimos cuenta de tal, fue la empresa la que me trajo porque de aquí­ me voy a Matamoros", respondió la independiente tras ser cuestionada por medios locales. Al interrogarle sobre el costo, la empresa y las horas de vuelo, la ex panista evitó precisar los detalles. "Creo que me sale más barato que el de Andrés Manuel", manifestó. La aspirante presidencial dijo que este gasto está fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). El pasado 17 de abril, Alfonso Durazo, aspirante al Senado por Sonora y colaborador del tabasqueí±o, exhibió en Twitter el certificado de aeronavegabilidad, el cual demostró que Morena gastó 66 mil pesos por el servicio de un avión Cessna que Andrés Manuel López Obrador y su comitiva ocuparon un dí­a anterior para traslados de su gira por Sonora. Zavala también criticó la reciente asistencia de los ex presidentes nacionales del PAN, Germán Martí­nez y Manuel Espino, a un mitin de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, así­ como la de Ricardo Anaya ayer al 29 aniversario de la fundación del PRD. "Es producto también del enorme pragmatismo al que hemos llegado, de la falta de identidad partidista, de la realización de que el fin justifica los medios, del hecho de que todo hay que hacerse con tal de ganar, aunque se confunda tanto los valores, las ideas, las convicciones", comentó. Por otro lado, tras la publicación de REFORMA en la que se expone que los Magistrados del Tribunal Electoral están divididos en dos grupos, uno impulsado por el PRI y otro por el PAN-PRD, Margarita Zavala lamentó la politización de la justicia. "Son siete (Magistrados), obviamente cada uno piensa distinto, desgraciadamente sí­ hay unos que tienen más convicción en términos electorales de democracia que otros, es posible como en cualquier cuerpo colegiado", opinó. En ese sentido, la candidata presidencial se manifestó en desacuerdo con el reparto de los nombramientos de jueces, Magistrados y ministros por cuotas partidistas. "Cada vez que hay una politización de la justicia, corre en detrimento, por supuesto, de la justicia misma y de los gobernados", puntualizó. Y niega compromisos con empresarios Ya en Matamoros, Margarita Zavala negó tener compromisos con los empresarios que apoyan económicamente su campaí±a. "No. Claro que no. Es bien importante que en la polí­tica, el dinero que se utilice sea de ciudadanos que sí­ quieren donarlo, no en cambio que a los Partidos Polí­ticos les dan 12 mil millones de pesos en este aí±o y lo dan los ciudadanos que por cierto, nadie ha querido darles un centavo", expresó tras ser cuestionada por medios locales. Los apoyos económicos que recibe, dijo, son voluntarios y le hacen sentir honrada. "Estos son voluntarios y a mí­ me honran porque además, dan su nombre, se arriesgan a que generen conflicto y estoy muy honrada de cada peso que me dio un ciudadano, que sacó de su bolsa y me lo entregó, y por supuesto que se transparenta como debe de ser. Me parece una actitud valiente también de ellos y el propio INE lo sube", agregó. Al referirse a la zona fronteriza, Zavala expuso se tiene que ayudar a Tamaulipas a que el tránsito de migrantes sea ordenado y respetuoso de los derechos humanos, así­ como protector de las personas, independientemente de dónde vengan. También propuso una zona económica especial tanto para la frontera norte como la sur. Además de tramos carreteros seguros. Para acabar con la violencia que azota a Tamaulipas, propuso fortalecer a la Policí­a Federal, adquirir la mejor tecnologí­a para ampliar las investigaciones y la inteligencia, así­ como un énfasis en la justicia para frenar la impunidad, priorizar el combate al feminicidio y a las desapariciones. Cuestionada sobre si aceptarí­a asesorí­a de su esposo, el ex Presidente Felipe Calderón, reiteró que las decisiones de gobierno serán sólo responsabilidad de ella. "Aquí­ en Tamaulipas lo quieren muchí­simo, me llevo un chorro de saludos para él, le voy a avisar. Para mí­ es una fortaleza tener a Felipe en mi familia, alguien tan cercano, alguien que conoce tanto al Paí­s, para mí­ es una fortaleza. Lo digo claramente, la responsabilidad y las decisiones de gobierno serán mí­as pero por supuesto que para mí­ es una fortaleza que esté conmigo alguien que conoce el Paí­s", afirmó. En tanto, Zavala consideró que el mando único no es opción para combatir la inseguridad ya cuando no hay una policí­a de confianza. Por ello, propuso aplicar un principio de subsidiaridad donde un municipio que quiera tener una Policí­a confiable y pueda y deba hacerlo; se le apoye siendo clave los exámenes de control de confianza. No obstante, seí±aló que si un municipio no puede tener una Policí­a confiable, entrarí­a un mando único.
Publicación anterior Crece economía mexicana 1.1 el primer trimestre del año
Siguiente publicación Santos remonta y enfrentará al América
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;