WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Salvan a niña con un trasplante de médula

La niña de 12 años fue diagnosticada con una enfermedad que la hacía no producir suficientes células sanguíneas. Los médicos especialistas la salvaron con el primer trasplante de médula en Coahuila.

  • 199

La nií±a de 12 aí±os fue diagnosticada con una enfermedad que la hací­a no producir suficientes células sanguí­neas. Los médicos especialistas la salvaron con el primer trasplante de médula en Coahuila.

Por: Agencias

Torreón, Coahuila.- En lo que representa el primer trasplante infantil de médula ósea en Coahuila, especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), No. 71, del IMSS, en Torreón, salvaron la vida a la pequeí±a Gabriela Sarahí­, de 12 aí±os.

El 26 de noviembre, Gaby participó en el desfile de aniversario del ejido El Pilar, en el municipio de Matamoros. Un dí­a después amaneció con sarpullido y fiebre, por lo que fue hospitalizada.

La hematóloga pediatra Mayra Patricia López Montejo, explicó que tras una serie de estudios, el diagnóstico fue anemia aplásica severa, la cual se traduce como una afección en la que la médula no produce suficientes células sanguí­neas.

YA SE RECUPERA

En rueda de prensa celebrada esta maí±ana, en la que estuvieron presentes Gabriela Sarahí­ y su madre Gabriela Ibarra Calvillo, acompaí±adas del equipo de trabajo que hizo posible el éxito del proceso, dieron a conocer los pormenores del caso.

La nií±a no reaccionó a un primer tratamiento, por lo que la única alternativa era el trasplante de médula ósea. Su hermana de 5 aí±os, Guadalupe, resultó compatible y fue la donante.

El 22 de febrero Gaby y su hermana entraron a un cuarto aislado donde se comenzó con la extracción e infusión de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) y 19 dí­as después, la nií±a comenzó con la producción de sus propias células.

El jefe de onco-hematologí­a, Francisco Javier Rosales Hernández, dijo que la clave del éxito fue el diagnóstico oportuno, así­ como encontrar al donador dentro de la misma familia, lo que agilizó el trasplante.

Reconoció la importante labor en equipo multidisciplinario que intervino y que cuenta con personal médico, de enfermerí­a, dietologí­a, trabajo social, intendencia, entre otras, pues cada área realizó su aportación para la recuperación de la nií±a.

También agradecieron a la Casa Feliz A.C. que preside Cecy Marroquí­n de Murra, donde Gaby y su madre han vivido durante el tiempo de recuperación y que incluso acondicionaron un cuarto especialmente para ellas.

Gaby no pudo evitar las lágrimas cuando agradeció al personal todo lo que hicieron por ella.

Su madre, Gabriela Ibarra, también se dijo agradecida con todas y todos los que hicieron posible este milagro, pues su hija está viva y en proceso de recuperación.

Publicación anterior Amplía SAT plazo para declaración a mayo 15
Siguiente publicación Camión se lleva a otro en una rotonda
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;