En seis meses deberán sentarse los dirigentes para definir mediante el diálogo una solución que beneficie a las dos partes
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Andrés Fassi afirmó que aún no ha sido revocado el âPacto de Caballeros' y que en seis meses deberán sentarse los dirigentes con la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) para definir mediante el diálogo una solución que beneficie a las dos partes.
âHay un diálogo, en los próximos seis meses se verá finalmente como vamos a estructurar una situación que se venía manejando dentro la estructura del futbol. Hoy por hoy no hay absolutamente nada decidido, jugadores y clubes estamos abiertos a ponerlo en la balanza, mostrar los pros y contras y poder llegar a un acuerdoâ.
Asimismo, desechó la teoría de que los jugadores son "esclavos" del sistema, como apuntó hace algunos aí±os Hugo Sánchez, y aseguró que por el contrario âson unos privilegiadosâ porque aquí se les trata y se les paga bien, contrario a lo que sucede en otros países latinoamericanos.
â¿Cuántas personas en un país con 100 millones de habitantes como es México quisieran ser esclavos con 500 o 600 mil pesos mensuales?", dijo.
"¿De qué esclavitud me hablan? Vayan a preguntarle a 85 o 90 millones de mexicanos si no quisieran ser esclavos con 400, 500 o 600 mil pesos mensuales".
Sostuvo que "el jugador de futbol es un privilegiado absolutamente y si acepta poner sus razones en una mesa de diálogo y nosotros también ponemos las nuestras, definitivamente podremos buscar un equilibrioâ.
âAcá no existe la esclavitud, acá existe el sentido común y existe la visión de que el futbol es una industria y los clubes arriesgamos muchísimo en infraestructura, en traer jugadores que pueden o no resultar, pero los clubes arriesgamos nuestro capital para hacer que el jugador reciba siempre el cien por ciento de su salarioâ, enfatizó.
A Fassi le parece loable que el jugador busque estar mejor, aunque afirmó que tal vez haya situaciones aisladas de clubes que no manejaron bien sus finanzas, âpero si hacemos un balance de los últimos cinco aí±os, el 95 por ciento de las instituciones siempre ha cumplido y cada vez estamos pagándole más a los jugadoresâ.
Dijo que lo que pasa en el balompié mexicano va más allá del âPacto de Caballerosâ ya que también debe evaluarse cómo los clubes podrán seguir generando con la estructura de sus ingresos para sufragar los salarios que hoy se pagan en el futbol.
âEl jugador tiene que entender eso y también nosotros como institución tenemos que entender que el jugador tiene que generar para buscar un equilibrio. El futbol es una industria que ha crecido tremendamente; imagínate el trato que tiene el jugador, que más del 70 por ciento del ingreso del futbol es exclusivamente para pagar sus costosos salariosâ.
Finalmente, seí±aló que se está hablando con los representantes de los futbolistas que se desempeí±an en la Liga MX, a través de Yon de Luisa y Enrique Bonilla, âtratando de generar el mejor diálogo para llegar a un arreglo y un equilibrio entre las dos partesâ, concluyó.
