
Debido a lo poco presente que está en la mente de las personas, el cáncer oral es frecuentemente ignorado hasta que es muy tarde, por lo que la mitad de los pacientes fallece tras el diagnóstico.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â El cáncer oral es una realidad generalmente ignorada por las personas, y eso impide que pueda ser detectado a tiempo, de manera que el 50% de los pacientes fallecen 5 aí±os después del diagnóstico.
Alicia Rumayor Pií±a, especialista en Patología Bucal e investigadora de la Facultad de Odontología de la UAdeC, informó que las personas acuden a consulta hasta que sienten dolor, ya en una etapa avanzada, y eso complica la atención oportuna.
âDel cáncer de boca la causa principal es el tabaco y el alcohol. Principalmente el tabaquismo, más del 90% de los cánceres de boca son producidos por tabaquismo crónico, aumenta el riesgo cuando se consume junto el tabaco y alcoholâ.
Otras causas pueden ser genéticas, mutaciones de las que se desconoce el origen.
âY se menciona el Virus del Papiloma Humano, pero no para cáncer de boca, sino para cáncer de orofaringe, de amígdala, en la gargantaâ.
Se recomienda evitar conductas de riesgo, como el tabaco y el consumo de alcohol. También debe acudir al odontólogo de manera frecuente, una o dos veces por aí±o, por lo menos.
Las personas pueden detectar seí±ales de alerta como úlceras o heridas en la boca que no cicatrizan en 15 días, manchas o placas blancas o rojas, sin embargo, lo recomendable es ir con el especialista de manera frecuente.
Los casos de cáncer de lengua que hemos visto, los vemos porque vienen porque les duele, acuden hasta que tienen dolor, a la boca no le hacen mucho casoâ, expresó.
Saltillo, Coah.-Â El cáncer oral es una realidad generalmente ignorada por las personas, y eso impide que pueda ser detectado a tiempo, de manera que el 50% de los pacientes fallecen 5 aí±os después del diagnóstico.
Alicia Rumayor Pií±a, especialista en Patología Bucal e investigadora de la Facultad de Odontología de la UAdeC, informó que las personas acuden a consulta hasta que sienten dolor, ya en una etapa avanzada, y eso complica la atención oportuna.
âDel cáncer de boca la causa principal es el tabaco y el alcohol. Principalmente el tabaquismo, más del 90% de los cánceres de boca son producidos por tabaquismo crónico, aumenta el riesgo cuando se consume junto el tabaco y alcoholâ.
Otras causas pueden ser genéticas, mutaciones de las que se desconoce el origen.
âY se menciona el Virus del Papiloma Humano, pero no para cáncer de boca, sino para cáncer de orofaringe, de amígdala, en la gargantaâ.
Se recomienda evitar conductas de riesgo, como dejar el tabaco y disminuir el consumo de alcohol, así como acudir al odontólogo de manera frecuente, una o dos veces por aí±o, por lo menos.
Las personas pueden detectar seí±ales de alerta como úlceras o heridas en la boca que no cicatrizan en 15 días, manchas o placas blancas o rojas, sin embargo, lo recomendable es ir con el especialista de manera frecuente.
Los casos de cáncer de lengua que hemos visto, los vemos porque vienen porque les duele, acuden hasta que tienen dolor, a la boca no le hacen mucho casoâ, expresó.