
Ante inconsistencias y errores en los timbrados de nómina.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- La administradora desconcentrada de asistencia al contribuyente del Servicio de Administración Tributaria, Karla López Lovera, confirmó que la fecha límite para la presentación de la declaración anual de personas físicas se amplió hasta el 15 de mayo.
Precisó que dicha información se dio a conocer tras el comunicado emitido por el titular del SAT a nivel nacional, derivado de las inconsistencias encontradas en el llenado de los comprobantes de nómina.
âLa fecha límite para las personas obligadas cambia del 30 de abril al 15 de mayo, sobre todo para los contribuyentes que tuvieron más de un patrón en el ejercicio anterior o ingresos adicionales por otra actividad; en el caso de los asalariados, aunque hayan obtenido más de 400 mil pesos no estarán obligados y de presentarla tendrán lo que resta del aí±o para hacerloâ.
De acuerdo a la autoridad fiscal, debido al esfuerzo coordinado entre el SAT y el sector privado se trabaja en subsanar las inconsistencias en el timbrado de nóminas, lo que ha permitido actualizar la información de las declaraciones prellenadas.
López Lovera aí±adió que es la primera vez que se utiliza esta plataforma con base a la información proporcionada por los empleadores, luego que dejara de surtir efecto en 2016 la constancia de percepciones.
Dentro de los patrones que presentaron más problemas en esta región, destacan la SEP y Comisión Federal de Electricidad por captura errónea en conceptos como primas vacacionales, primas de antigí¼edad, ingresos por jubilación, entre otros.
Aí±adió que adicionalmente, desde julio pasado, el SAT se abocó junto con los patrones a detectar y solventar las inconsistencias, lo que permitió corregir miles a nivel nacional a tiempo, sin embargo durante este mes algunos han seguido ajustando los comprobantes de nóminas para facilitar la presentación de los trabajadores obligados.