WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Elevan a independientes fondos privados

No deberá rebasar el 10 por ciento de los topes de campaña establecidos previamente para los candidatos

  • 154

No deberá rebasar el 10 por ciento de los topes de campaí±a establecidos previamente para los candidatos

Por: Agencias
Ciudad de México.- Los candidatos independientes a la Presidencia podrán recaudar hasta 422 millones de pesos de financiamiento privado. El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal aprobó elevar el tope de aportaciones privadas que pueden recibir los aspirantes sin partido. Margarita Zavala, candidata a la Presidencia; Manuel Clouthier y Pablo Salazar, aspirantes al Senado, así­ como Luisa Marí­a Calderón, candidata a la Cámara de Diputados, impugnaron el acuerdo INE/CG281/2018, en el que el árbitro electoral estableció el lí­mite de financiamiento privado para los contendientes sin partido. El Consejo General aprobó que el financiamiento privado que pueden percibir los independientes no deberá rebasar el 10 por ciento de los topes de campaí±a establecidos previamente para los candidatos con partido en cada tipo de elección. Tan sólo el tope de gastos de campaí±a definido para candidatos a la Presidencia con partido es de 429 millones 633 mil 325 pesos. De ello deriva que los aspirantes independientes a ese cargo sólo podí­an recibir aportaciones de privados, máximo, por 42.9 millones de pesos. El lí­mite para los candidatos independientes a diputados era de 143 mil 211 pesos. En el caso de los aspirantes al Senado, el financiamiento privado varí­a por entidad y podí­a ir de los 286 mil 422 pesos hasta los 2 millones 864 mil 222 pesos. A propuesta del Magistrado Felipe Fuentes Barrera, la Sala Superior determinó por unanimidad que ese criterio genera desventaja hacia los candidatos independientes y viola el principio de equidad en la contienda. "El proyecto propone que el monto que debe permitirse recibir a las candidaturas independientes por concepto de financiamiento privado debe ser equivalente al que falta para alcanzar el tope de gastos de campaí±a considerando el financiamiento público a que tienen derecho", plantea la sentencia aprobada. El INE habí­a aprobado una bolsa de financiamiento público de 42.9 millones de pesos para repartir a todos los candidatos independientes. A cada abanderado sin partido a la Presidencia le corresponderí­a, de allí­, un gasto público de 7.15 millones de pesos; contando los 42.9 millones de pesos de financiamiento privado que podí­an obtener, cada uno podrí­a llegar a erogar un máximo de poco más de 50 millones de pesos. La sentencia aprobada hoy permite a los aspirantes independientes igualar, por la ví­a del financiamiento privado, el tope de gastos de campaí±a de los candidatos con partido. Durante la votación de la sentencia, la Magistrada presidenta del Tribunal, Janine Otálora, advirtió que los independientes no están exentos de comprobar la legal procedencia de sus recursos en la etapa de fiscalización.
Publicación anterior Medalla de oro para la UAdeC en Universiada
Siguiente publicación Detienen por ejecución de policías a joven en el estado de Guerrero
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;