
En el Palacio de Minería los cincos candidatos discutirán sus propuestas sobre Política y Gobierno.
Por: AgenciasCiudad de México.- Todo listo para que esta noche se lleve a cabo el primer debate presidencial que se llevará a cabo en el Palacio de Minería, donde se encontrarán, en punto de las 20:00 horas, Ricardo Anaya, de la coalición PAN-PRD-MC; Andrés Manuel López Obrador, de Morena-PT-PES; José Antonio Meade, de PRI-PVEM-Panal, y los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez.
Los cincos candidatos discutirán sus propuestas sobre Política y Gobierno, incluyendo seguridad, corrupción, impunidad y atención a grupos vulnerables.
âEl Instituto Nacional Electoral trabaja en la coordinación de elementos técnicos y logísticos que podrán hacer realidad el formato del Primer Debate Presidencialâ, seí±aló el consejero electoral Benito Nacif Hernández tras los últimos ensayos de candidatos y moderadores.
Esta es la primera vez que se realiza un debate dinámico, donde los moderadores serán más que âcronómetros parlantesâ, pues podrán interrumpir a los políticos para cuestionarlos sobre lo que están diciendo o evitar que se desvíen del tema.
También, es la primera vez que se transmitirá en redes sociales el debate; los ciudadanos que no tengan televisión al alcance, podrán verlo en su teléfono inteligente o computadora Facebook Live, YouTube, Periscope o en la página del INE. En televisión abierta podrán verlo en Las Estrellas, Imagen y TV Azteca.
Prevén en INE récord de audiencia
Benito Nacif prevé que este debate presidencial tenga una audiencia superior a la de 2012, cuyo rating fue de 22 puntos.
Y es que confía en el formato del primero de los tres encuentros, el cual será más dinámico y permitirá mayor contraste de ideas, sobre los temas de seguridad pública y violencia, combate a la corrupción y la impunidad, democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con La Jornada, Nacif dijo que con la estructura del ejercicio, el fin âes que podamos abrir ciertas cortinas y ver lo que no hemos visto antes con claridad. En la medida que podamos ver algo nuevo y distinto, el debate tendrá éxitoâ.
¿Cómo y dónde ver el primer debate presidencial?
De acuerdo al sorteo realizado el miércoles pasado, tras la presentación del debate el primero de los candidatos en tomar la palabra será Jaime Rodríguez Calderón, seguido de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreí±a y Margarita Zavala Gómez del Campo.
El encuentro, pactado para comenzar a las 20:00 horas, durará una hora con 52 minutos, y se dividirá en tres bloques: Seguridad pública y violencia; Combate a la corrupción e impunidad; y Democracia, pluralismo y grupos en situación de riesgo. Cada uno de ellos se dividirá en dos segmentos, en el primero los moderadores cuestionarán uno a uno a los candidatos y en el segundo habrá un ejercicio de mesa redonda.
Al finalizar todos estos segmentos, habrá un mensaje final de los candidatos: el primero en darlo será El Bronco, seguido de Zavala, Anaya, AMLO y Meade, para así terminar con el evento.
El formato
Los moderadores son Denise Maerker, Sergio Sarmiento y Azucena Uresti, quienes tendrán una participación alternada, cuyo orden se conocerá hasta el momento del debate para garantizar imparcialidad.
La programación del encuentro dice que los invitados de los candidatos llegarán a las 17 horas y verán el evento en el Museo Interactivo de Economía, mientras que los políticos comenzaran a llegar de forma escalonada a partir de las 18:30 horas y cada 15 minutos.
El encuentro está dividido en tres bloques, que a su vez tienen dos segmentos. Los moderadores harán en el primero preguntas a los candidatos en una especie de mini entrevistas.
En tanto, en el segundo debatirán entre ellos y antes del cierre, cada uno de los abanderados tendrá un minuto para una intervención final.
Será Rodríguez Calderón quien abra la discusión, que tendrá una duración de una hora con 54 minutos, y será Meade Kuribreí±a quien cierre.
Se transmitirá el encuentro en las tres cadenas nacionales de televisión privada del país y emisoras públicas, como Canal Once y Tv UNAM.
Asimismo, de acuerdo con el INE, en el extranjero se podrá ver en Univisión y Tv Azteca, así como por el sistema de cable.
Además, se podrá seguir en Twitter, Facebook Live, en 38 medios digitales y en el sitio de Internet del INE.