
Comúnmente, la enfermedad del Parkinson se presenta entre los 60 y 80 aí±os de edad.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- El mal del Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa de mayor prevalencia, por lo que es importante el reconocer los síntomas principales, como son el temblor en las manos, brazos, piernas, mandíbula y cara, rigidez de las extremidades y el tronco, lentitud del movimiento, inestabilidad en la postura, coordinación o balance, resaltó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sandra Martínez Fernández, especialista en geriatría del IMSS Coahuila, precisó que el Parkinson ocurre por la pérdida de neuronas a nivel de las sustancias negras, es decir, donde se produce la dopamina; neurotransmisor que permite realizar los movimientos del cuerpo en forma adecuada.
Por lo tanto, indicó que conforme las manifestaciones se acentúan, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar, leer, sostener utensilios y realizar otras tareas aparentemente simples.
âUn diagnóstico oportuno permite retrasar el avance de la enfermedad y las alteraciones en la calidad de vida de la persona y de su familiaâ, apuntó.
âSe considera que una alimentación balanceada, la práctica de deporte y buscar ambientes relajados son esenciales en la prevención de este y de todo tipo de padecimientosâ, aí±adió.
El Parkinson, especificó que es un padecimiento crónico degenerativo, progresivo y persistente, los síntomas empeoran con el tiempo; mientras que los tratamientos son de control y a largo plazo.
La especialista, indicó que presenta entre el tres y el 10 por ciento de la población en general, no es contagiosa ni se hereda, por lo que no pasa directamente de un miembro de la familia o de una generación a la siguiente.