WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Afirman que ataque a Siria “era indispensable”

Aseguran que la ofensiva conjunta con el Reino Unido y Estados Unidos "fue un éxito desde el plano militar"

  • 317

Aseguran que la ofensiva conjunta con el Reino Unido y Estados Unidos "fue un éxito desde el plano militar"

Por: Agencias Parí­s, Francia.- El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la legitimidad de los bombardeos selectivos sobre instalaciones quí­micas en Siria y argumentó que la operación era "indispensable para recuperar la credibilidad de la comunidad internacional". En una entrevista televisada de más de dos horas y media en horario de máximo audiencia, Macron aseguró que la ofensiva conjunta con el Reino Unido y Estados Unidos "fue un éxito desde el plano militar" y que no supone que Francia "haya declarado la guerra a Siria". "Actuamos para que no se viole más el derecho internacional, así­ como las resoluciones de la ONU", seí±aló Macron, quien recordó que en septiembre de 2013 el Consejo de Seguridad aprobó una resolución que autorizaba el uso de la fuerza en caso de uso de armas quí­micas en Siria. Para el francés, tras el último ataque supuestamente con cloro en Duma, el pasado 7 de abril, "habí­amos llegado a un momento en el que el bombardeo era indispensable para poder devolver la credibilidad a la palabra de la comunidad internacional". "Tuvimos éxito en el plano militar: todos los misiles lanzados alcanzaron sus objetivos, las capacidades quí­micas del régimen sirio han sido destruidas y no hubo ninguna ví­ctima colateral", dijo. En una entrevista con varios momentos de gran tensión, el mandatario preguntó a sus dos entrevistadores: "¿Han escuchado que hayamos declarado la guerra a Bashar al Asad? No, ésa es la diferencia respecto a lo que se hizo en Libia o en Irak". Macron se vanaglorió de haber convencido a su homólogo estadunidense, Donald Trump, de mantener su presencia militar en Siria para combatir al grupo terrorista Estado Islámico, pese a que habí­a anunciado hace sólo diez dí­as que iba a retirar las tropas. "También le convencimos de que habí­a que limitar los bombardeos a las armas quí­micas, cuando se habí­a embalado a través de los 'tuits'", agregó. Para el mandatario, la ofensiva contra tres supuestas instalaciones quí­micas permitió también a los paí­ses occidentales "recuperar la credibilidad ante los rusos", a quienes culpó por ser "cómplices" en el fracaso de la comunidad internacional de evitar el uso de ese tipo de armamento en Siria. "Los rusos han bloqueado constantemente las votaciones (en el Consejo de Seguridad). Son cómplices. No han utilizado el cloro, pero han construido metódicamente la incapacidad de la diplomacia internacional", lanzó Macron. Cerrada por el momento la fase militar, abogó por dar un nuevo impulso a los esfuerzos diplomáticos para hallar una solución polí­tica negociada a la guerra siria. Para esa "solución duradera", habrá que contar con Turquí­a y Rusia, reconoció, y seí±aló que otro de sus objetivos en ese sentido es "sentar en la misma mesa al islam suní­ y chií­", en velada alusión a Arabia Saudí­ e Irán, respectivamente. La entrevista de hoy era la primera aparición en público del presidente francés después de los bombardeos, su primera orden de calado en el terreno militar desde que ganó las elecciones presidenciales hace ahora un aí±o. El Parlamento francés celebrará maí±ana un debate, en una sesión sin voto, para abordar el bombardeo en el que participaron las Fuerzas Armadas francesas. Buena parte de la oposición, desde la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon a la ultraderecha de Marine Le Pen, pasando por el lí­der de los conservadores, Laurent Wauquiez, se ha manifestado públicamente en contra de la intervención francesa y ha acusado a Macron de actuar a las órdenes de Estados Unidos.
Publicación anterior Ganaré con ventaja de 10 millones: AMLO
Siguiente publicación Tropieza Veracruz y mantiene suspenso
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;