WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presume EU estar ‘engatillado’

La ONU rechazó cuestionar la ofensiva a Siria; miles protestan a nivel global pidiendo que haya paz.

  • 222

La ONU rechazó cuestionar la ofensiva a Siria; miles protestan a nivel global pidiendo que haya paz.

Por: Agencias

Washington, DC.- Para Estados Unidos la diplomacia se terminó. El despliegue de un centenar de misiles Tomahawk la noche del viernes sobre la zona norte de Damasco, capital de Siria y dos puntos en la provincia de Homs para destruir supuestas fábricas de armas quí­micas, que presuntamente el régimen de Bashar Al Assad y Rusia han usado contra los rebeldes, enmudecieron al mundo por unas horas ante el temor de la Tercera Guerra Mundial.

Sin embargo, la humanidad mostró toda clase de reacciones este sábado. La mayorí­a se inclina por la paz y una solución diplomática. Las pasiones desatadas por este conflicto exigen castigos y condenas, otros las aplauden ante la amenaza de un genocidio quí­mico auspiciado por Vladimir Putin y sus aliados, aunque ellos también han externado en más de una ocasión que habrá represalias.

“Rusia condena duramente el ataque a Siria, donde militares rusos ayudan al gobierno legí­timo a luchar contra el terrorismo”, declaró el presidente Putin en un comunicado divulgado por el Kremlin.

Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó con 3 votos a favor; 8 en contra y 4 abstenciones. este sábado la exigencia de Rusia de condenar los ataques por Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra Siria.

Mientras tanto, la escalada en la retórica violenta se manifestó con la inconformidad de los rusos y la advertencia de los estadunidenses, quienes a través de la embajadora estadunidense ante la ONU, Nikki Haley, aseguraron que Washington “está listo para golpear una vez más a Siria si se verifica un nuevo uso de armas quí­micas”, ante las consignas de sus aliados en Medio Oriente y Europa de que hay un reiterado uso de gas cloro en Guta Oriental, Douma y otras ciudades sirias.

“Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillado”, dijo Haley durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. El Gobierno de Estados Unidos “usó la diplomacia una y otra vez” con Siria, pero “el tiempo de hablar se terminó”, seí±aló Haley.

Por su parte, el presidente Donald Trump celebró el “éxito rotundo” del ataque con la destrucción de las tres posiciones seí±aladas, aunque Rusia minimizó el impacto al régimen sirio, ya que los escudos antiaéreos lograron bloquear 71 de los 103 misiles lanzados.

SIRIA CONTINíšA BAJO FUEGO

Entre guantes de plástico y máscaras desparramadas entre los escombros, los empleados de un centro de investigación sirio bombardeado unas horas antes por las potencias occidentales aseguran que no producí­an armas quí­micas.

“Si hubiese armas quí­micas no estarí­amos aquí­â€, afirma, irónico, Said Said, un ingeniero que trabaja en el centro situado en el barrio Barze del noreste de Damasco, en donde aún hay olor a quemado y humo desprendiéndose del edificio de tres pisos totalmente destruido.

Los empleados llegaron al alba para inspeccionar el lugar donde aseguran se hací­an estudios quí­micos, se diseí±aban compuestos para pintura y plásticos e incluso antí­dotos para serpientes y otros insectos venenosos, tras saber que fue bombardeado la noche del viernes por albergar supuestamente programas de investigación sobre armas quí­micas del régimen sirio.

“Estoy aquí­ desde las 5:30 y estoy bien, no estoy tosiendo. Trabajábamos sobre investigación y desarrollo en la producción farmacéutica y la industria quí­mica civil. Gracias a Dios no hubo ví­ctimas civiles. El edificio estaba vació cuando fue atacado”, dice Said a la prensa, en un recorrido organizado por el Ministerio de Información sirio, recordando que Estados Unidos invadió Irak con el pretexto de armas de destrucción masiva que se comprobó que nunca existieron.

Por su parte, el Ejército sirio anunció el sábado que reconquistó el enclave rebelde de Guta Oriental, cerca de Damasco, tras evacuar a los últimos rebeldes de la ciudad de Duma.

Por otro lado, pese a que el bombardeo supone un agresión directa, el grupo rebelde sirio Yaish Al Islam consideró el sábado que los bombardeos occidentales contra posiciones militares del régimen son una “farsa” mientras el presidente Bashar Al Asad se mantenga en el poder, aunque en la Plaza de los Omeyas, cientos de sirios celebraron el triunfo en Guta Oriental.

“Trump creí­a que estarí­amos al abrigo de las bombas, pero estamos en la plaza de los Omeyas”, afirma Amina al Fares, de 58 aí±os, de luto por su hijo y sus sobrinos muertos en combate, mientras él los recuerda gritando “¡Todos por Bashar al Asad!”.

LA PAZ ES CONSIGNA

La respuesta de los ciudadanos se mostró compleja. En la Embajada de Estados Unidos en Atenas, Grecia, manifestantes incendiaron una bandera estadunidense para exigir que se detengan los embates del imperialismo “yanqui”.

Asimismo, en Estados Unidos se registraron protestas exigiendo a Trump que frene la ofensiva y exigieron que haya paz y no bombardeos para resolver los conflictos. Esta respuesta también se dio por parte de Cuba, Bolivia, Venezuela, Irán y otras naciones que comparten el resentimiento contra las ofensivas estadunidenses.

Sin embargo, por otro lado, la Organización del Tratado del Atlántico Norte reiteró que antes de lanzar acusaciones debe mostrar “su responsabilidad” con respecto al uso de armas quí­micas, donde los paí­ses que lanzaron el ataque se comprometieron a investigar y mostrar la evidencia que sustenta el ataque.

Irán

» “El ataque es un crimen. Declaro sinceramente que el Presidente estadunidense, el Presidente francés y la primera ministra británica son criminales”. Ali Jamenei, Ayatolá.

Israel

» El Primer ministro israelí­, Benjamin Netanyahu, expresó su “apoyo total” a los ataques y a la decisión “de movilizarse contra el uso y la propagación de armas quí­micas”.

Turquí­a

» “Una reacción apropiada que expresa la conciencia de toda la humanidad frente al ataque de Duma, del que hay fuertes sospechas de que fue llevado a cabo por el régimen”. Ministerio turco de Exteriores.

China

» “Nos oponemos al uso de la fuerzas en las relaciones internacionales y apelamos a volver al marco del derecho internacional”. Hua Chunying, portavoz de la diplomacia china.

Alemania

» “Apoyamos el hecho de que nuestros aliados (...) hayan asumido sus responsabilidades. La intervención militar era necesaria y apropiada”. Angela Merkel, canciller.

ONU

» “Llamo a todos los estados miembros a que muestren moderación en estas peligrosas circunstancias y que eviten cualquier acción que pudiera provocar una escalada y empeorar el sufrimiento de la gente de Siria”. Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Francia

» El presidente Emmanuel Macron dijo que después de los ataques el Consejo de Seguridad de la ONU debe “ahora retomar, en la unidad, la iniciativa sobre los aspectos polí­ticos, quí­mico y humanitario”.

Rusia

» El presidente Vladimir Putin reiteró que el ataque viola los estatutos de la ONU y exigió una condena ante la ONU. En el Kremlin el ataque se consideró un insulto a Putin.

Estados Unidos

» El presidente Donald Trump elogió el ataque aéreo: “Gracias a Francia y a RU por su sensatez y el poder de sus excelentes fuerzas armadas. No podrí­a haber tenido un resultado mejor. ¡Misión cumplida!”.

Siria

» El presidente sirio Bashar Al Assad se declaró más determinado que nunca a “luchar contra el terrorismo” tras los bombardeos occidentales.

Arabia Saudita

» “Pleno apoyo a los bombardeos (...) ya que constituyen una respuesta a los crí­menes del régimen”.

Irak

» “Los ataques en Siria ofrecen al terrorismo una oportunidad para desarrollarse tras haber sido derrotado en Irak y ampliamente arrinconado en Siria”. Ministerio de Exteriores.

Brasil

» “El fin del conflicto sólo puede ser alcanzado por la ví­a polí­tica”. Michel Temer, Presidente.

Venezuela

» El presidente Nicolás Maduro expresó su “absoluta solidaridad con Siria por el ataque despiadado e injustificado”.

México

» El presidente Enrique Peí±a Nieto pidió que se ponga fin al uso de “estos instrumentos de tan crueles consecuencias a través del derecho internacional”.

Publicación anterior Registran cada día 11 desapariciones
Siguiente publicación No producimos armas: empleados de centro atacado en Siria
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;