
De acuerdo a la versión oficial no hubo lesionados. Los normalistas reportan lesionados por golpes y heridos de bala.
Por: Proceso
Ciudad de México.- Al menos dos camiones quemados en la carretera libre Carápan-Zacapu, a la altura de la Caí±ada de los Once Pueblos, cuatro unidades recuperadas y 49 detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre estudiantes normalistas y la Policía de Michoacán.
Según la versión oficial, no se registraron lesionados y los detenidos se encuentran en las oficinas de la Procuraduría de Justicia de Michoacán, en Morelia. La Secretaría de Seguridad Pública informó que entre los aprehendidos hay cuatro menores de edad: Rosalba Agustín A. Fátima C.T., Lucía S.S. y Marisol C.V.
No obstante, los normalistas denunciaron que en la gresca algunos de sus compaí±eros resultaron heridos de bala y gravemente golpeados. Además, declararon que âmás de 50 compaí±eros se encuentran detenidos-desaparecidosâ, y dijeron que temen por sus vidas.
De acuerdo con los informes de las autoridades, al menos unos 300 normalistas de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) incendiaron un autobús y un vehículo de carga sobre la carretera Zamora-Zacapu, a la altura de la comunidad de Carápan.
Todo se registró cerca de las 16:00 horas de este martes. Los normalistas llegaron al crucero y secuestraron un autobús de pasajeros de la línea ETN y un camión de carga, a los cuales prendieron fuego sobre la vialidad.
Los jóvenes inconformes trataban de apoderarse de seis unidades. Sin embargo, con la llegada de integrantes del Grupo Operaciones Especiales de Michoacán (GOE), los jóvenes prendieron dos de ellas. El hecho originó un enfrentamiento.
En su mayoría cubiertos del rostro, los normalistas usaron piedras y palos como proyectiles. Al final unos 40 jóvenes fueron detenidos y trasladados al Ministerio Público de Morelia. Según información oficial, la autoridad les aseguró otras cuatro unidades, dos autobuses de pasajeros y dos camiones repartidores.
https://www.facebook.com/NoticiasMVS/videos/1358991460808125/
La protesta de los estudiantes fue para exigir la liberación inmediata de los ocho normalistas que desde el pasado 15 de agosto están presos en el Cereso âDavid Franco Rodríguezâ, mejor conocido como Mil Cumbres. También piden plazas automáticas para los egresados.
Al lugar de los hechos se trasladaron elementos de la Policía Michoacán, de los municipios de Chilchota, Zacapu, Paracho y Uruapan.
La versión de los normalistas
La información oficial de los hechos y el número de detenidos y heridos difiere de lo que afirman los estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), perteneciente a la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
Mediante el perfil de Facebook âYo si soy Ayiotzinapaâ y de dos testimonios en poder de Apro, denunciaron que esta tarde fueron víctimas de represión por parte de las policías federal y de Michoacán ây personas vestidas de civilâ, cuando terminaban un bloqueo en la carretera federal a la altura del municipio de Chilchota.
Informaron que al menos 50 manifestantes fueron llevados en autobuses por los uniformados sin que hasta ahora sepan su paradero, por lo que los consideran âdetenidos-desaparecidosâ, además de que âalgunos iban gravemente heridos de bala y no se sabe a dónde los han trasladado (ni) su condición de salud física y psíquicaâ.
Los normalistas advirtieron que si sus compaí±eros no son liberados con vida, comenzarán a quemar vehículos y a tomar otras acciones.
De acuerdo con su versión, este martes alrededor de las 10 de la maí±ana iniciaron un bloqueo en la carretera federal a la altura de la comunidad indígena de Carápan, en el municipio de Chilchota, en el estado de Michoacán.
Durante la protesta, entregaron volantes y pedían cooperación para su movimiento, cuya principal exigencia âla misma desde hace cuatro mesesâ era âque se acomoden (dar empleo) a los compaí±eros egresados de la generación 2016â, según uno de los testimonios en poder de esta agencia.
Alrededor de las 14:00 horas, cuando ya se retiraban hacia su plantel ubicado Cherán, âfueron alcanzados por un fuerte operativo del Mando ínico de la Policía Michoacán, quienes atravesaron las patrullas y al instante comenzaron a dispararles con sus armas de alto poder directamente a los camiones en que se transportaban los estudiantes normalistasâ.
Según la denuncia, los policías golpearon âcon brutalidad a los jóvenes correteándolos en el bosque que se encuentra en esta comunidad de Carápanâ, mientras que a otros más se los llevaron detenidos en autobuses.
Enseguida, responsabilizaron de la agresión âal gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo, al gobierno federal de Enrique Peí±a Nieto. Exigimos cese a la represión contra el movimiento estudiantil-popular en Michoacánâ.
Incluso, llamaron a organismos defensores de derechos humanos, nacionales e internacionales, a poner âatención ante los acontecimientos en Michoacán contra el movimiento estudiantil-popular, también solicitamos de sus labores en acciones urgentes al gobierno federal y estatal, ni un detenido desaparecido másâ.
Las voces
Testimonios de audio en poder de Apro describen los momentos de la agresión que denunciaron los normalistas indígenas de Cherán.
âNosotros nos íbamos retirando para mostrar, ahora sí, que no cayéramos en enfrentamiento. Más sin en cambio, ellos empezaron a disparar, ni siquiera esperaron que nos bajáramos de los autobuses, empezaron a disparar armas de diferente calibre al cuerpoâ, contó un joven que dijo haber estado en el enfrentamiento.
âNo entendemos por qué esa situación del gobierno, si nosotros somos estudiantes de la Escuela Normal Indígena. Venimos de comunidad y lo único que pelamos es un trabajo dignoâ, agregó. Luego, hizo clara la consigna: âSe van a quemar una unidad por cada compaí±ero detenido y así van a ir subiendoâ hasta que los liberen con vida.
El estudiante comentó que tienen apoyo en comunidades como Santa Fe, Aranza, Caí±ada y San Isidro.
Contrario a la versión de las autoridades, declaró: âNosotros no nos encontrábamos realizando ningún acto vandálico y mucho menos teníamos armas. Lo único que hacíamos era un volanteo y un boteo para poder sostener nuestro movimiento. Muchos compaí±eros fuimos seguidos por policías en los cerros, ahí estuvieron disparándonosâ.
En el audio de casi seis minutos, solicitó solidaridad con su causa y la donación de víveres. âNo somos más que estudiantes que venimos de comunidades indígenas y buscamos una oportunidad para salir adelanteâ.
En una segunda grabación, otra persona también relató los hechos:
âAndábamos alrededor de 120 compaí±eros, andábamos con cuatro autobuses. Ya íbamos retirándonos de la actividad cuando de repente nos alcanzó un fuerte operativo de policía estatal y policía federal, en conjunto con la policía municipal. Eran alrededor de 30 o 35 patrullas y nos alcanzaron a esa altura de Carápan.
âDe ahí se atravesaron en los autobuses en que nos estábamos trasladando y de ahí empezaron a disparar hacia los autobuses. Algunos compaí±eros bajamos y la mayoría se quedó en los autobuses, pues quedó en shock. Hubo un pequeí±o enfrentamiento, nos dimos de golpes, hubo disparos y lamentablemente se llevaron dos autobusesâ, narró.
En la denuncia, aí±adió que la mayoría de los detenidos son mujeres y que una de ellas logró comunicarse con él. âNos comenta la compaí±era âdijoâ que en el autobús en el que va ella van algunos compaí±eros heridos de balaâ.
Y advirtió: âestamos ejerciendo diferentes actividades de presión para la liberación inmediata de nuestros compaí±erosâ.
De inmediato pidió la solidaridad âde cada una de las normales que pertenecemos a la FECSM, al igual que la solidaridad de cada una de las comunidades o pueblo en general que nos quiera apoyar con nuestras acciones de protesta para exigir la liberación inmediata de nuestros compaí±erosâ.
Según este testimonio, el enfrentamiento con la policía fue entre las 13:30 y las 14 horas de este martes 27. (Con información de Francisco Castellanos)