WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘La Guerra Fría ha vuelto’: secretario general de la ONU

Las palabras del secretario general de la ONU dan una fría idea de lo tensa que está la situación entre EEUU y Rusia debido a los problemas en Siria.

  • 179

Las palabras del secretario general de la ONU dan una frí­a idea de lo tensa que está la situación entre EEUU y Rusia debido a los problemas en Siria.

Por: Agencias

Naciones Unidas.- Así­ de contundente se expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante la reunión del Consejo de Seguridad que, a petición de Rusia, se celebró este viernes para tratar las tensiones en torno al conflicto sirio.

Guterres consideró que la disputa entre los paí­ses involucrados en el conflicto es el mayor peligro actual para la seguridad y paz internacionales.

El diplomático portugués habló cuando Estados Unidos y sus aliados estaban considerando una respuesta militar contra el gobierno de Siria después del supuesto ataque quí­mico ocurrido el pasado fin de semana en Douma, cosa que al final hicieron este viernes.

Rusia, que apoya al gobierno de Bashar al Asad, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de un conflicto armado entre EE.UU. y su paí­s si Washington atacaba Siria.

Moscú aseguró que tiene "pruebas irrefutables" de que el presunto ataque con armas quí­micas fue un montaje de agentes extranjeros.

Escalada militar

Guterres lanzó su mensaje de alarma durante su discurso de apertura en la reunión del Consejo de Seguridad.

"Las crecientes tensiones y la incapacidad de alcanzar compromisos para establecer un mecanismo de rendición de cuentas (sobre el uso de armas quí­micas en Siria) amenazan con llevar a una total escalada militar", dijo Guterres.

El secretario general consideró que esta nueva Guerra Frí­a presenta además el peligro de que las fórmulas que existí­an hace décadas para gestionar riesgos ya no están presentes.

Guterres pidió a todos los paí­ses que "actúen de manera responsable en estas peligrosas circunstancias".

Durante el tenso encuentro, el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, acusó a Estados Unidos de estar utilizando el supuesto ataque quí­mico como pretexto para tumbar al gobierno sirio y "contener" a Rusia.

Por su parte, Washington acusó al presidente Al Asad de usar armas quí­micas en al menos 50 ocasiones en siete aí±os de guerra.

Buenos, nuevos e inteligentes"

El supuesto ataque quí­mico ocurrió el pasado sábado 7 de abril en la localidad de Douma, tomada por los rebeldes.

Activistas, rescatistas y médicos en Siria afirman que más de 40 personas murieron durante el ataque en esa ciudad, la última bajo control de los opositores al presidente en los alrededores de Damasco.

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró que Rusia debe asumir su responsabilidaden el asunto por su apoyo al gobierno sirio y el miércoles activó todas las alarmas con un comentario en Twitter.

"Rusia promete derribar cualquier misil que lancemos hacia Siria. Prepárate Rusia, porque serán buenos, nuevos e inteligentes. ¡No deberí­an aliarse con un animal asesino que mata a su propia gente y que lo disfruta!", escribió Trump.

Las armas quí­micas están prohibidas por las leyes internacionales y en varias ocasiones el gobierno sirio ha sido acusado de utilizarlas durante el conflicto por el que atraviesa el paí­s.

Damasco y Moscú niegan el uso de estas armas y atribuyen esas acusaciones a campaí±as de Occidente para justificar una eventual intervención en el paí­s del Oriente Próximo.

Con información de BBC 

 
Publicación anterior PRI prepara denuncia contra Javier Corral
Siguiente publicación Gallos Blancos dicen adiós a la liguilla
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;