
La reverenda María Elena Daniel Cristerna fue elegida por el obispo primado de la Iglesia Anglicana de México para realizar una investigación sobre las mujeres mexicanas.
Por: Lorena Carrillo
Piedras Negras, Coah.-Â La educación es un factor de suma importancia para el empoderamiento de la mujer y la igualdad de géneros, por lo que debe darse apoyo e implementar acciones efectivas para apoyar a las mujeres, sobre todo a las de las áreas rurales, a quienes también se les debe proveer de programas de salud física y mental.
Lo anterior lo dio a conocer la reverenda María Elena Daniel Cristerna que participó hace unos días en la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer organismo de las Naciones Unidas, cuyas peticiones fueron aceptadas, por lo que se espera que pronto haya respuestas positivas que incrementen favorablemente el bienestar y el empoderamiento de la mujer para que este contribuya a la prosperidad de la sociedad.
La reverenda María Elena Daniel Cristerna, fue elegida por el obispo primado de la Iglesia Anglicana de México, Francisco Manuel Moreno, como representante de las mujeres mexicanas a fin de que presentara una investigación sobre las mujeres mexicanas y en particular las de las zonas fronterizas.
âEn mi presentación mencioné la relación de Piedras Negras con Eagle Pass, aún con los problemas que menciona Trump; me preguntaron sobre la construcción del muro y les di a conocer que existe uno desde la administración de George Bush y a pesar de él, hay una buena relación entre los dos países, además de que se cuenta con el apoyo del Consulado de México en Eagle Pass, que siempre presta el apoyo en las situaciones que lo ameritan y finalmente reiteré que la vida diaria en esta zona fronteriza es un ir y venir sin problema ningunoâ.
En la reunión hubo representantes de 20 países y las resoluciones que se tomaron en la reunión que duró varios días, con jornadas de trabajo muy grandes fueron presentadas en la sesión de la ONU, buscando que esta organización tome en cuenta y apoye la educación implementando programas efectivos entre las mujeres de las áreas rurales.
Otra de las resoluciones tomadas en la reunión, en la que participaron líderes de todos el mundo fue que se respete el deseo de las mujeres de contraer matrimonio y tener familias a la edad que ellas lo deseen y evitar que se les imponga el matrimonio.
La reverenda María Elena Daniel Cristerna, comentó que en las conclusiones de la reunión también se pide que se respeten los derechos humanos de las mujeres y que se sigan promoviendo programas que eliminen las discriminación, la violencia domestica y el acoso o abuso sexual.