WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Robots de la UNAM van a concurso internacional

Los robots “Justina” y “Takeshi”, creados por jóvenes mexicanos, obtuvieron los primeros lugares en el torneo de robótica.

  • 240

Los robots “Justina” y “Takeshi”, creados por jóvenes mexicanos, obtuvieron los primeros lugares en el torneo de robótica.

Por Notimex

Ciudad de México.- Los robots “Justina” y “Takeshi”, creados por jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la categorí­a At Home del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2018.

Del 16 al 22 de junio, ambos androides serán los representantes de México en la RoboCup Major@Home, en Montreal, Canadá.

Los robots están a cargo del Equipo Pumas, cuyos integrantes pertenecen al Laboratorio de BioRobótica de la Facultad de Ingenierí­a (FI), y bajo la coordinación del investigador Jesús Savage, según un comunicado de la máxima casa de estudios.

“Justina ha ido evolucionando desde hace 12 aí±os, ha mejorado su software; el hardware se ha mantenido, pero estamos trabajando en otro prototipo que optimice el actuador lineal del torso, para que funcione más rápido”, comentó el titular del equipo e ingeniero en computación, Reinaldo Martell ívila.

Además, dijo que el robot tiene una base omnidireccional que le permite desplazarse diagonal, lateral y frontalmente, además de dar giros.

Cuenta con varios sensores para localización, con dos brazos antropomórficos, cabeza mecatrónica con dos grados de libertad y un sensor láser que le permite reconocer objetos, personas y gestos, aí±adió.

A su vez, el robot “Takeshi”, nombre en alusión a un personaje de un programa japonés que en México se transmitió en los aí±os 70, es un robot de servicio prestado por la empresa Toyota al Laboratorio de BioRobótica para poner a prueba el trabajo de los universitarios.

“Es el primer robot con estas caracterí­sticas en el paí­s; estamos desarrollando códigos (software) para saber cómo se desempeí±a esta plataforma (robot) con nuestros aportes”, explicó el encargado del robot, Edgar de Jesús Vázquez.

El también tesista de Ingenierí­a Mecatrónica de la FI, expuso que cuenta con una base omnidireccional que le permite desplazarse en cualquier dirección, en cualquier ángulo.

Tiene un brazo, cámaras de gran angular que brindan información sobre las distancias de los objetos. Puede hacer reconocimiento y seguimiento de personas, rostros, navegación autónoma y planeación de rutas, detalló.

Otras máquinas que representaron un buen desempeí±o en el TMR, fueron “Toretto” y “Mini Justino”. El primero es un auto modelo que obtuvo el primer lugar en la categorí­a de Vehí­culo Autónomo; mientras que “Mini Justino” alcanzó el quinto sitio, de entre 24 participantes, en la categorí­a de Limpiador de Playa.

Publicación anterior Consuma América fracaso en Concacaf
Siguiente publicación Saraperos siguen sin levantar
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;