WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La UNAM abrirá el Centro de Estudios Mexicanos en Berlín

Promoverá la labor de investigación que se realiza en esta casa de estudios

  • 196

Promoverá la labor de investigación que se realiza en esta casa de estudios

Por: Agencias Ciudad de México.- Con el fin de aumentar los visitantes y proyectos entre Alemania y México, a finales de este mes se abrirá el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Berlí­n, capital del paí­s europeo, en el que se promoverá la labor de investigación que se realiza en esta casa de estudios. Durante la primera reunión de trabajo entre la Universidad y la Fundación Alemana de Investigación Cientí­fica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG), una agencia importante en Alemania que fondea proyectos en todas las áreas, se anunció la nueva sede y se determinó que la oficina será dirigida por Adriana Haro Luviano, de la Facultad de Filosofí­a y Letras. En la Unidad de Posgrados de la UNAM, Haro Luviano destacó que esta sede tiene como propósito establecer nuevos y mayores ví­nculos con instituciones germanas, desde nivel licenciatura hasta posgrado, para favorecer el intercambio estudiantil, movimiento académico y difusión de la lengua espaí±ola. De acuerdo con un comunicado, detalló que la difusión del idioma espaí±ol será mediante la aplicación del examen SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Espaí±ola), elaborado por expertos de la Universidad Nacional, del Instituto Cervantes y de las universidades de Salamanca y Buenos Aires. Haro indicó que desde hace tiempo las carreras relacionadas con la ciencia han establecido múltiples convenios de intercambio, igualmente Filosofí­a (a nivel licenciatura), que es receptáculo de letras alemanas, además de que su preparación se ha optimizado en los últimos aí±os gracias a estas actividades. Recordó que el lectorado del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico-Deutscher Akademischer Austauschdienst) cumple, en 2019, 50 aí±os de trabajo ininterrumpido en la UNAM, lo que habla de la apertura que siempre ha tenido esta casa de estudios para el intercambio académico. Entre las áreas de interés, que se pretenden consolidar las colaboraciones en áreas de medicina, investigación en cáncer y veterinaria, además de los posgrados.
Publicación anterior Tiburones Rojos del Veracruz sufre aparatoso accidente
Siguiente publicación Carreteras a Piedras Negras son seguras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;